robot de la enciclopedia para niños

Décio Pignatari para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Décio Pignatari
Información personal
Nacimiento 20 de agosto de 1927
Bandera de Brasil Jundiaí, Brasil
Fallecimiento 2 de diciembre de 2012
Bandera de Brasil São Paulo, Brasil
Nacionalidad Brasileño
Educación
Educado en Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo
Información profesional
Ocupación Poeta, ensayista, traductor
Empleador

Décio Pignatari (nacido en Jundiaí, Brasil, el 20 de agosto de 1927 y fallecido en São Paulo, el 2 de diciembre de 2012) fue un importante poeta, ensayista y traductor brasileño. Es conocido por su participación en el movimiento de la poesía concreta.

¿Quién fue Décio Pignatari?

Décio Pignatari fue una figura clave en la literatura y la comunicación de Brasil. Desde muy joven, mostró interés por el lenguaje y la forma en que las palabras pueden usarse de maneras nuevas y creativas. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que se veía la poesía en su país.

Sus primeros pasos en la poesía

Desde la década de 1950, Décio Pignatari comenzó a experimentar con el lenguaje poético. Le gustaba probar cosas nuevas, como usar elementos visuales en sus poemas. También le interesaba fragmentar las palabras, es decir, dividirlas o usarlas de forma incompleta. Esto le permitía explorar nuevas formas de expresión.

El movimiento del Concretismo

Todas estas ideas y experimentos llevaron a la creación de un movimiento artístico llamado concretismo. Décio Pignatari fue uno de los fundadores de este movimiento. Lo inició junto con los hermanos Augusto y Haroldo de Campos. Juntos, publicaron revistas importantes como Noigandres e Invenção. También escribieron un libro llamado Teoría de Poesía Concreta en 1965, donde explicaron sus ideas.

¿Qué es la Poesía Concreta?

La poesía concreta es un tipo de poesía donde la forma visual del poema es tan importante como las palabras mismas. Los poetas concretos usan el espacio de la página, la disposición de las letras y las palabras para crear imágenes y significados. Es como si el poema fuera un dibujo hecho con palabras. Buscan que el lector vea y sienta el poema, no solo que lo lea.

Su trabajo como teórico y traductor

Además de ser poeta, Décio Pignatari fue un estudioso de la comunicación. Tradujo al portugués obras de Marshall McLuhan, un famoso pensador que investigó cómo los medios de comunicación afectan a las personas. Pignatari también publicó su propio ensayo sobre el tema, titulado Informação, Linguagem e Comunicação en 1968. Su colección de poemas más conocida se llama Poesia Pois é Poesia, publicada en 1977.

Obras destacadas de Décio Pignatari

Décio Pignatari también fue un talentoso traductor. Tradujo al portugués obras de grandes escritores como Dante Alighieri, Goethe y Shakespeare. Estas traducciones se reunieron en libros como Retrato do Amor quando Jovem (1990) y 231 poemas. Además, escribió cuentos, que se publicaron en el volumen O Rosto da Memória (1988), y una obra de teatro llamada Céu de Lona. También publicó el libro Panteros en 1992.

kids search engine
Décio Pignatari para Niños. Enciclopedia Kiddle.