robot de la enciclopedia para niños

Débora Pérez Volpin para niños

Enciclopedia para niños

Débora Denise Pérez Volpin (nacida en Buenos Aires el 30 de diciembre de 1967 y fallecida en la misma ciudad el 6 de febrero de 2018) fue una destacada periodista, presentadora de televisión y política argentina. Se hizo muy conocida por su trabajo en el canal Todo Noticias desde 1996 y como conductora del programa Arriba argentinos desde su inicio en 2005. En 2017, decidió incursionar en la política y fue elegida legisladora de la Ciudad de Buenos Aires.

Datos para niños
Débora Pérez Volpin
Débora Pérez Volpin (Legislatura).jpg

Escudo de la Ciudad de Buenos Aires.svg
Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires
10 de diciembre de 2017-6 de febrero de 2018
Sucesor Leandro Halperín

Información personal
Nombre de nacimiento Débora Denise Pérez Volpin
Nacimiento 30 de diciembre de 1967
Caballito (Buenos Aires, Argentina)
Fallecimiento 6 de febrero de 2018
Palermo (Buenos Aires, Argentina)
Causa de muerte Perforación gástrica y enfisema subcutáneo
Nacionalidad Argentina
Lengua materna Español
Familia
Pareja Enrique Sacco (2011-2018)
Hijos Agustín Funes
Luna Funes
Educación
Educada en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Periodista
Área Emisora de radio y televisión
Partido político Evolución (2017-2018)

La vida de Débora Pérez Volpin

¿Cómo fue su infancia y adolescencia?

Desde pequeña, Débora soñaba con estudiar medicina, ya que su padre era director de un hospital importante en Buenos Aires. Sin embargo, también le interesaba mucho la carrera de ciencias de la comunicación social.

Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde tuvo su primera experiencia en comunicación. Participó en la creación de la revista del colegio, que era muy valorada por los estudiantes.

Sus primeros pasos en el periodismo

Después de terminar la escuela, Débora decidió estudiar Comunicación social. Mientras cursaba la materia Semiología, se dio cuenta de que esta era su verdadera pasión.

Su primer trabajo en los medios fue como productora en Radio Belgrano. Allí, colaboró en un programa matutino. También escribió para revistas juveniles como 13/20 y otras publicaciones.

Además, hizo colaboraciones para periódicos importantes como La Nación y Clarín.

Su trabajo en Artear y Todo Noticias

En 1992, Débora ingresó a Artear como parte de un grupo de jóvenes periodistas. Su tarea principal fue ayudar a crear un nuevo canal de noticias llamado Todo Noticias.

Su primera misión fue contactar a canales de televisión de todo el país. Les explicó que habría un canal de noticias que transmitiría las 24 horas del día, los 365 días del año. Este canal buscaría noticias de todas las localidades de Argentina.

Durante un año, Débora trabajó en diferentes áreas de producción, aprendiendo mucho sobre cómo se hace un canal de noticias.

De reportera a presentadora de televisión

Débora siempre quiso ser reportera en la calle. Lo logró un verano, cubriendo a otros periodistas que estaban de vacaciones. Durante cuatro años, trabajó como reportera, saliendo a la calle con un camarógrafo para buscar y enviar noticias.

Luego, comenzó a hacer reportajes en vivo y también informes especiales para el noticiero Telenoche.

En 1996, se convirtió en presentadora de Todo Noticias. Trabajó junto a otros periodistas conocidos como José Antonio Gil Vidal, Mario Mazzone y Marcelo Bonelli.

También condujo otros programas de noticias, como Síntesis del Mediodía y Síntesis. Además, participó en programas de Canal (á) y en la radio Radio Mitre.

El éxito de Arriba argentinos

El 25 de abril de 2005, Débora comenzó a conducir el noticiero Arriba argentinos en Canal 13. Este programa se transmitía de lunes a viernes por la mañana y la hizo muy famosa.

Con el tiempo, Arriba argentinos se convirtió en el programa más visto en su horario. Sus seguidores crearon grupos en redes sociales para compartir fotos y videos de ella.

El 21 de junio de 2017, después de 24 años en Canal 13 y 12 años conduciendo Arriba argentinos, Débora decidió dejar el periodismo. Quería presentarse como candidata a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Su rol como legisladora

En 2017, Débora fue elegida legisladora por la Ciudad de Buenos Aires. Asumió su cargo el 10 de diciembre de 2017. Solo pudo participar en una sesión de la legislatura, donde se votó el presupuesto de la ciudad.

Su fallecimiento y el legado que dejó

El 5 de febrero de 2018, Débora ingresó a un sanatorio en Buenos Aires por un problema de salud. Al día siguiente, el 6 de febrero, falleció.

Su familia pidió a la justicia que investigara lo sucedido. El caso fue clasificado como «homicidio culposo» para esclarecer los hechos.

El 8 de febrero, sus restos fueron velados en la legislatura de Buenos Aires, donde más de cuatro mil personas se acercaron para despedirla. Fue sepultada en el Cementerio de la Chacarita.

En abril de 2018, la investigación continuó. Dos profesionales de la salud fueron procesados en relación con su fallecimiento.

En homenaje a Débora, desde el 7 de junio de 2019 (Día del Periodista en Argentina), el estudio de Canal 13 donde se transmiten los noticieros Arriba argentinos, Noticiero Trece y Síntesis lleva su nombre. Se colocó una placa en la entrada del estudio para recordarla.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Débora Pérez Volpin Facts for Kids

kids search engine
Débora Pérez Volpin para Niños. Enciclopedia Kiddle.