Cótila para niños
La cótila (se pronuncia "có-ti-la") era una taza pequeña y profunda con dos asas, muy común en la Antigua Grecia. Se usaba principalmente en los hogares para beber o guardar líquidos.
Contenido
¿Qué es una Cótila?
La cótila era un tipo de taza de cerámica que se utilizaba en la vida diaria de los antiguos griegos. Era un recipiente hondo y tenía dos asas, lo que la hacía fácil de sostener.
¿Para qué se usaba la Cótila?
Principalmente, la cótila se usaba en las casas para beber. Era un objeto muy práctico y común en la vida cotidiana de las familias griegas.
La Cótila como medida
Además de ser una taza, la palabra "cótila" también se usaba para referirse a una unidad de medida de capacidad. Una cótila equivalía a unos 0,270 litros. Esto es aproximadamente la mitad de lo que medía un "xestes" griego o un "sextario" romano, que eran otras unidades de medida de líquidos de la época.
¿Cuándo apareció la Cótila?
La cótila apareció por primera vez junto con otro tipo de vasija llamada "aríbalo" durante el periodo conocido como protocorintio antiguo. Este periodo va desde el año 730 antes de Cristo hasta el 700 antes de Cristo. Estas nuevas formas de vasos son muy importantes para los arqueólogos, ya que les ayudan a saber la fecha exacta de los objetos encontrados de esa época.
¿Cómo cambiaba su decoración?
La forma en que se decoraban las cótilas fue cambiando con el tiempo. Al principio, estaban completamente cubiertas de un barniz brillante. Luego, esta decoración fue reemplazada por un diseño de líneas horizontales paralelas, que alternaban bandas claras y oscuras.
¿Dónde se han encontrado Cótila?
Se han encontrado cótilas en varios lugares importantes. En España, por ejemplo, se han descubierto ejemplares en sitios arqueológicos como los Toscanos y Almuñécar, así como en el Cerro del Peñón. También puedes ver cótilas en museos famosos, como el museo del Louvre en París y en museos de Corfú, una isla griega.
Véase también
En inglés: Cotyla Facts for Kids
- Unidades de medida de la antigua Grecia