Códice Azcatitlan para niños
Datos para niños Codex Azcatitlan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Página del Códice donde se muestra al ejército español, con Hernán Cortés, la Malinche y posiblemente Juan Garrido al frente | ||
Idioma | Nahuatl | |
Ubicación | Biblioteca Nacional de Francia | |
El Códice Azcatitlan es un libro antiguo muy especial de México. Forma parte de un grupo de códices creados después de la llegada de los españoles. Fue elaborado en el Valle de México. Aunque no se sabe la fecha exacta, se cree que se hizo entre mediados del siglo XVI y finales del siglo XVII. Es una fuente importante para entender la historia de los pueblos indígenas de esa época.
Contenido
¿Cómo es el Códice? Sus Características
Este códice está hecho con papel europeo y cosido como un cuaderno. Tiene 25 hojas, lo que significa 50 páginas. Cada página mide unos 21 cm por 28 cm. Todas las páginas tienen dibujos a color que se han conservado muy bien. Se sabe que faltan seis páginas desde hace mucho tiempo. El documento fue restaurado en el año 1959 para protegerlo.
La Fascinante Historia del Códice
Los primeros datos que tenemos de este documento son de un catálogo antiguo. Pertenecía al "Museo Histórico Indiano", una colección de Lorenzo Boturini Benaduci. Este famoso coleccionista compraba códices a los indígenas. Cuando fue arrestado y enviado a España, su colección fue guardada por las autoridades.
Más tarde, en el siglo XIX, el códice fue mencionado por Joseph Marius Alexis Aubin. Él vendió su colección a Eugène Goupil. Cuando Goupil falleció, su viuda donó el libro a la Biblioteca Nacional de Francia en 1898.
¿Quién fue Lorenzo Boturini?
Lorenzo Boturini Benaduci fue un historiador y coleccionista italiano. Viajó a México en el siglo XVIII y se dedicó a reunir documentos antiguos. Quería escribir una historia de los pueblos indígenas de México. Su colección de códices es muy valiosa para entender el pasado.
¿Qué Historias Cuenta el Códice?
Este códice nos cuenta varias historias importantes. En su primera parte, relata la búsqueda de los aztecas por su tierra prometida. La segunda parte narra la historia de los mexicas hasta la llegada de los españoles. Finalmente, la tercera parte habla sobre la conquista y el comienzo de la vida en la época colonial.
Estilo Artístico del Códice
En el Códice Azcatitlan se pueden ver nuevas formas de dibujar. Los artistas usaron colores más suaves para dar la idea de volumen y espacio. También es interesante ver cómo dibujaron los pliegues en la ropa. Esto muestra una forma de arte más detallada y con una mejor perspectiva.
Galería de imágenes
-
Página del Códice donde se muestra al ejército español, con Hernán Cortés, la Malinche y posiblemente Juan Garrido al frente
Véase también
En inglés: Codex Azcatitlan Facts for Kids