Cécile Chaminade para niños
Datos para niños Cécile Chaminade |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Cécile Louise Stéphanie Chaminade | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1857 Batignolles-Monceau (Sena, Francia) |
|
Fallecimiento | 13 de abril de 1944 Montecarlo (Mónaco) |
|
Sepultura | Cementerio de Passy | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio de París | |
Alumna de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, compositora y flautista | |
Género | Ópera y música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables | Concertino para flauta en re mayor – Cécile Chaminade (Op. 107) | |
Distinciones |
|
|
Cécile Louise Stéphanie Chaminade (nacida en París, Francia, el 8 de agosto de 1857 y fallecida en Montecarlo, Mónaco, el 13 de abril de 1944) fue una talentosa compositora y pianista francesa. Es conocida por sus hermosas piezas de música clásica.
Contenido
¿Quién fue Cécile Chaminade?
Cécile Chaminade fue una de las compositoras más destacadas de su tiempo. Su música es un ejemplo del estilo romántico, lleno de emoción y melodías expresivas. Fue una artista muy popular y respetada en su época.
Sus Primeros Pasos en la Música
Cécile Chaminade mostró su talento musical desde muy pequeña. Comenzó a estudiar música con su madre. Luego, tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Félix Le Couppey y Benjamin Godard.
Cuando solo tenía 8 años, Cécile ya tocaba sus propias composiciones. Incluso el famoso compositor Georges Bizet, quien escribió la ópera Carmen, escuchó su música y quedó impresionado.
Una Compositora y Pianista Famosa
La popularidad de Cécile Chaminade creció mucho a lo largo de su vida. Dio su primer concierto cuando tenía 18 años. Se hizo famosa por sus piezas para piano y sus canciones de salón, que eran muy populares en las reuniones sociales.
Cécile compuso una gran cantidad de obras. Entre ellas, se destacan una sinfonía dramática llamada Las Amazonas, opus 26, y una ópera cómica titulada La Sevillana, opus 10. También escribió un Trío n.º 2 para violín, violonchelo y piano, opus 34.
El Concertino para Flauta
Una de sus obras más conocidas es el Concertino para flauta y orquesta, opus 107. Esta pieza es muy apreciada por los flautistas de todo el mundo. Es un ejemplo perfecto de su estilo melódico y brillante.
Sus Obras para Piano
Cécile Chaminade compuso más de 200 piezas para piano. Algunas de las más importantes incluyen:
- Op. 28, Estudio Sinfónico
- Op. 35, Seis Estudios de concierto, con piezas como Scherzo y Otoño.
- Op. 61, Arabesco
- Op. 76, Seis Romances sin palabras, que son piezas cortas y expresivas.
- Op. 107, Concertino para flauta y orquesta en re mayor.
Sus obras para piano son muy variadas. Incluyen valses, caprichos, estudios y piezas con nombres descriptivos como Libélulas (Op. 24) y Arlequina (Op. 53).
Legado e Importancia
Cécile Chaminade fue una de las pocas mujeres compositoras de su época que logró un reconocimiento internacional tan amplio. Su música sigue siendo interpretada y disfrutada hoy en día. Fue una pionera que abrió camino para otras mujeres en el mundo de la música clásica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cécile Chaminade Facts for Kids