robot de la enciclopedia para niños

Cáncer de piel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cáncer de piel

Un basalioma, uno de los tipos de cáncer de piel más comunes
Especialidad oncología
dermatología

El cáncer de piel es una enfermedad que ocurre cuando algunas células de la piel empiezan a crecer de forma descontrolada. Hay varios tipos de cáncer que pueden aparecer en la piel. El color de la piel y la exposición a la radiación ultravioleta (como la luz del sol o las camas de bronceado) pueden aumentar el riesgo de tener ciertos tipos de cáncer de piel.

¿Qué causa el cáncer de piel?

El principal factor que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel son los rayos ultravioleta (UV) del sol. Estos rayos pueden dañar el ADN de las células de la piel con el tiempo. Este daño se acumula durante años.

¿Cómo afecta el cáncer de piel a las personas?

Archivo:Melanoma and other skin cancers world map - Death - WHO2004
Mapa mundial de la mortalidad por cáncer de piel en 2004.
     Sin datos      Muy baja      Baja      Moderada      Media      Media-alta      Alta
     Muy alta      Extremadamente alta      Máxima      Máxima      Máxima      Máxima

El cáncer de piel es más común en lugares con mucha luz solar y en personas de piel clara. Por ejemplo, Australia tiene una de las tasas más altas de cáncer de piel por habitante en el mundo.

Tipos principales de cáncer de piel

Existen tres tipos principales de cáncer de piel:

  • Melanoma de piel: Es el tipo más serio de cáncer de piel, pero afortunadamente es el menos común.
    • La mayoría de los melanomas tienen varios colores, desde tonos marrones hasta negros. Algunos son de color rosa, rojo o del color de la piel.
    • Las señales de advertencia de un melanoma pueden incluir cambios en el tamaño, la forma, el color o la altura de un lunar. También puede aparecer un lunar nuevo en la edad adulta, o un lunar que duela, pique, sangre o tenga enrojecimiento alrededor.
    • Una forma fácil de recordar las señales es con la regla "ABCDE":
      • A de Asimetría: Una mitad del lunar no es igual a la otra.
      • B de Bordes: Los bordes del lunar son irregulares o borrosos.
      • C de Color: El lunar tiene varios colores o tonos.
      • D de Diámetro: El lunar es más grande que 6 milímetros (como el tamaño de la goma de borrar de un lápiz).
      • E de Evolución: El lunar cambia de tamaño, forma o color con el tiempo.
  • Carcinoma basocelular (o de células basales): Este es el tipo de cáncer de piel más común. Se forma en las células basales, que son células pequeñas en la capa más baja de la piel (la epidermis).
    • Suele aparecer como un bulto brillante y elevado en la piel expuesta al sol, como la cabeza, el cuello o los hombros. A veces, se pueden ver pequeños vasos sanguíneos en el bulto.
    • Es común que se formen costras o que sangre en el centro. A menudo se confunde con una herida que no cicatriza. Este tipo de cáncer es el menos peligroso y, con el tratamiento adecuado, suele eliminarse sin dejar cicatrices grandes.
  • Carcinoma espinocelular (o de células escamosas): Este cáncer comienza en las células escamosas, que son células delgadas y planas que se parecen a las escamas de los peces. Estas células se encuentran en la superficie de la piel y en el revestimiento de algunos órganos.

Otros tipos de cáncer de piel menos comunes

Existen otros tipos de cáncer que pueden aparecer en la piel, aunque son menos frecuentes. Algunos ejemplos son el Linfoma cutáneo y el Sarcoma de Kaposi.

Factores de riesgo del cáncer de piel

Los factores de riesgo más conocidos son la exposición a la radiación ultravioleta, la edad y tener la piel clara.

  • Las personas con piel clara y de edad avanzada tienen un mayor riesgo de desarrollar carcinomas basocelulares.
  • La cara es la zona del cuerpo donde estos cánceres aparecen con más frecuencia porque es la parte más expuesta al sol. Sin embargo, también pueden aparecer en zonas menos expuestas, como el pecho o la espalda.
  • Las personas con ascendencia celta o del norte de Europa tienen un mayor riesgo debido a su tipo de piel.

¿Cómo se detecta el cáncer de piel?

Es importante prestar atención a los cambios en la piel, especialmente en lunares y manchas. Las señales a tener en cuenta son las mismas que las de la regla "ABCDE" mencionada para el melanoma:

  • La asimetría de un lunar.
  • El cambio de color (puede ser marrón, rojo o azul).
  • Los bordes irregulares del lunar.
  • Un diámetro mayor de 6 mm.

Otros síntomas pueden incluir heridas en la piel que no cicatrizan, cambios en el color de la piel, o lunares existentes que cambian de forma, tamaño, color, o que pican, duelen o sangran.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de piel?

Para saber si una mancha es cáncer de piel, los médicos suelen hacer una biopsia. Esto significa que toman una pequeña muestra de la piel para examinarla con un microscopio.

También existen métodos no invasivos (sin cirugía) para ayudar a detectar el cáncer de piel, como la fotografía especial de la piel (dermatoscopia) o el uso de aparatos que analizan imágenes.

¿Cómo se previene el cáncer de piel?

La mejor manera de prevenir el cáncer de piel es protegerse del sol. Aquí tienes algunos consejos:

  • Evita las quemaduras solares: Son muy dañinas para la piel.
  • Usa ropa protectora: Camisetas de manga larga, pantalones largos, sombreros de ala ancha y gafas de sol.
  • Busca la sombra: Especialmente durante las horas de mayor intensidad solar (generalmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde).
  • Usa protector solar: Aplícalo generosamente y con frecuencia, incluso en días nublados. Los protectores solares con óxido de zinc y óxido de titanio ofrecen buena protección.
  • Evita las camas de bronceado: La luz ultravioleta de estas máquinas es muy dañina para las células de la piel.

La luz UV daña el ADN de las células de la piel, lo que puede llevar a la formación de tumores. Además de la exposición al sol, otros factores de riesgo incluyen tener la piel clara, haber tenido muchas quemaduras solares en el pasado y tener antecedentes familiares de cáncer de piel.

Recuerda que proteger tu piel del sol es una forma importante de cuidarte y mantenerte saludable.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Skin cancer Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Cáncer de piel para Niños. Enciclopedia Kiddle.