Cyril Dean Darlington para niños
Datos para niños Cyril Dean Darlington |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de diciembre de 1903 Lancashire |
|
Fallecimiento | 26 de marzo de 1981 Oxford (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | británico | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | botánico , genetista | |
Conocido por | mecanismo del entrecruzamiento genético | |
Empleador | John Innes Centre | |
Abreviatura en botánica | C.D.Darl. | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Cyril Dean Darlington (19 de diciembre de 1903 – 26 de marzo de 1981) fue un importante botánico y genetista británico. Es conocido por haber descubierto cómo funciona el entrecruzamiento genético y por explicar su gran importancia en la evolución de las especies.
Contenido
¿Quién fue Cyril Dean Darlington?
Cyril Dean Darlington nació en 1903 y dedicó su vida al estudio de las plantas y la genética. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se transmiten las características de una generación a otra.
Primeros años y descubrimientos
Darlington comenzó su carrera como voluntario en el John Innes Horticultural Institution en Merton. Allí trabajó con científicos destacados como William Bateson y J.B.S. Haldane. Durante estos años, hizo descubrimientos clave sobre el entrecruzamiento genético. Este proceso es cuando los cromosomas intercambian material genético durante la mitosis, lo que crea nuevas combinaciones de genes.
En 1932, publicó un libro importante llamado Avances recientes en Citología. En esta obra, explicó que los cambios a nivel de los cromosomas son muy importantes para la evolución. Estos cambios pueden generar muchas más posibilidades que las simples mutaciones en genes individuales.
Carrera y reconocimientos
En 1937, Cyril Darlington fue nombrado director del departamento de citología. Dos años después, se convirtió en director de la Institución Innes. Su trabajo fue reconocido en 1941, cuando fue elegido miembro de la prestigiosa Royal Society.
Recibió la medalla Darwin y fue presidente de la Sociedad Genética. En 1947, junto con Ronald Fisher, fundó la revista Heredity: An International Journal of Genetics. Esta revista se convirtió en una publicación muy importante para los estudios de genética.
Trabajo en Oxford
En 1953, Darlington se unió a la Universidad de Oxford como profesor de botánica. Allí, se interesó en cómo la genética podía aplicarse al estudio de las plantas. También se dedicó a promover la enseñanza de la ciencia, especialmente la genética, en la universidad.
En 1972, firmó una declaración con otros científicos sobre la libertad científica. Esta declaración defendía la importancia de investigar la herencia.
Darlington se retiró de su puesto oficial en la universidad en 1971. Sin embargo, siguió trabajando y publicando sus investigaciones hasta su fallecimiento en Oxford en 1981.
Obras importantes
A lo largo de su carrera, Darlington publicó varios libros. Entre 1953 y 1978, escribió una serie de tres libros sobre el ser humano y la genética:
- Genetics and Man (1953)
- The Evolution of Man and Society (1969)
- The Little Universe of Man (1978)
Estos libros exploraron sus ideas sobre la genética y su relación con la sociedad.
- La abreviatura «C.D.Darl.» se emplea para indicar a Cyril Dean Darlington como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: C. D. Darlington Facts for Kids