Cuásar del Trébol para niños
Datos para niños Cuásar del Trébol (H1413+117, QSO 1415+1129) |
||
---|---|---|
Constelación | Boötes | |
Ascensión recta (α) | 14h 15m 46.27s | |
Declinación | -11º 29' 43.4 | |
Corrimiento al rojo | 2.56 | |
Distancia en al | 11000 millones de al | |
Magnitud aparente | 17.0 | |
Notas | Cuásar notable | |
Otras designaciones | QSO J1415+1129, H1413+117, QSO B1413+1143 | |
El Cuásar del Trébol es un objeto muy brillante en el espacio. Se le llama así por su forma, que parece un trébol de cuatro hojas. También se le conoce por otros nombres como H1413+117 o QSO J1415+1129. Este cuásar es especial porque su luz se curva debido a un efecto llamado lente gravitacional.
Contenido
¿Qué es el Cuásar del Trébol?
El Cuásar del Trébol es un tipo de cuásar muy luminoso. Un cuásar es el centro activo de una galaxia muy lejana. En su corazón, tiene un agujero negro supermasivo que atrae materia. Cuando esta materia cae, se calienta mucho y emite una gran cantidad de luz y energía.
¿Cómo se descubrió el Cuásar del Trébol?
Los astrónomos descubrieron este cuásar en el año 1984. Su hallazgo fue confirmado en 1988. Al principio, pensaron que veían cuatro cuásares separados. Sin embargo, en 1998, se dieron cuenta de que era solo un cuásar. La lente gravitacional de una galaxia cercana hacía que su luz se dividiera en cuatro imágenes. Esto creaba la ilusión de un "trébol" de luz.
¿Por qué es importante el Cuásar del Trébol para la ciencia?
El Cuásar del Trébol es muy importante para los científicos. Es una de las fuentes más antiguas de gas molecular que se han encontrado. Este gas, especialmente el monóxido de carbono (CO), nos da pistas sobre cómo se formaron las estrellas en el universo temprano.
Los científicos pueden estudiar este gas gracias a su "corrimiento al rojo". El corrimiento al rojo es un efecto que hace que la luz de objetos muy lejanos se vea más "roja". Esto ocurre porque el universo se está expandiendo y los objetos se alejan de nosotros. Cuanto más rojo es el corrimiento, más lejos y más antiguo es el objeto. El Cuásar del Trébol tiene un corrimiento al rojo de 2.56, lo que significa que su luz ha viajado por miles de millones de años para llegar hasta nosotros.
Véase también
En inglés: Cloverleaf quasar Facts for Kids