Cueva del Escultor para niños
Datos para niños Cueva del Escultor |
||
---|---|---|
Monumento planificado | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Elgin | |
Coordenadas | 57°43′07″N 3°23′12″O / 57.718616, -3.3865403 | |
Historia | ||
Tipo | Cueva y Yacimiento arqueológico | |
Dimensiones del sitio | ||
Longitud | 20 m | |
Anchura | 13,5 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Escocia
|
||
La Cueva del Escultor (en inglés: Sculptor's Cave) es una cueva natural de piedra arenisca. Se encuentra en la costa sur del fiordo Moray, en Escocia, cerca de un pequeño pueblo llamado Covesea. Su nombre se debe a las antiguas tallas pictas que se pueden ver en sus paredes, cerca de la entrada. Estas tallas, que datan de los siglos VI o VII, incluyen dibujos de peces, medialunas, varillas en V, pentáculos, óvalos triples, escalones, rectángulos, discos y patrones de flores y espejos. Algunas son sencillas, mientras que otras son más elaboradas.
Contenido
La Cueva del Escultor: Un Tesoro Antiguo en Escocia
Esta cueva es un lugar muy importante para entender la historia antigua de Escocia. Ha sido un sitio de interés arqueológico durante muchos años, revelando secretos de las personas que vivieron allí hace miles de años.
¿Cómo es la Cueva del Escultor?
La Cueva del Escultor es bastante grande. Tiene unos 20 metros de profundidad y 13.5 metros de ancho. El techo de la cueva alcanza una altura de 5.5 metros. Se puede entrar a la cueva por dos pasajes paralelos, cada uno de unos 11 metros de largo y entre 2 y 3 metros de ancho. La cueva está ubicada al pie de acantilados que miden 30 metros de altura. Es importante saber que la cueva es difícil de alcanzar cuando la marea está alta.
¿Qué se Descubrió en la Cueva del Escultor?
Entre 1928 y 1930, una arqueóloga llamada Sylvia Benton realizó las primeras excavaciones en la cueva. Ella encontró pruebas de que la cueva fue usada en dos periodos principales de la historia. El primero fue durante la Edad del Bronce tardía, y el segundo durante la Edad del Hierro romana tardía, entre los siglos II y IV antes de Cristo.
Los Objetos Encontrados y su Historia
Al remover las capas de arena del suelo de la cueva, Sylvia Benton descubrió restos de personas, áreas quemadas en el suelo y señales de antiguos lugares para hacer fuego. También se encontraron muchos objetos que mostraban que la cueva fue habitada desde la última parte de la Edad del Bronce hasta la época medieval. Entre estos objetos había brazaletes de bronce, dinero en forma de anillo, un alfiler especial para el cuello, cerámica y huesos trabajados.
Más tarde, Sylvia Benton se dio cuenta de que los objetos de la Edad del Bronce encontrados en la cueva eran parecidos a los que se habían hallado en Europa Central de la misma época.
La Importancia de los Descubrimientos de Sylvia Benton
En 1931, Sylvia Benton escribió un informe para la Sociedad Escocesa de Anticuarios. En él, sugirió que las personas que vivieron en la cueva habían llegado desde Europa Central. Al principio, esta idea no fue aceptada por muchos expertos en Escocia. Sin embargo, unos treinta años después, sus ideas fueron reconocidas y aceptadas. La "fase Covesea" se convirtió en un periodo muy importante para entender la Edad del Bronce tardía en Escocia.
Véase también
En inglés: Sculptor's Cave Facts for Kids