robot de la enciclopedia para niños

Cueva del Corchadillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva del Corchadillo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Los Barrios
Datos generales
Categoría Monumento
Código 01110080009
Declaración 29/6/1985
Construcción Edad de bronce -
Estilo Arte semiesquemático y esquemático

La Cueva del Corchadillo es un lugar muy especial en Los Barrios, provincia de Cádiz (España). Es un "abrigo" natural, como una cueva poco profunda, que guarda pinturas rupestres, es decir, dibujos hechos por personas hace miles de años.

Estas pinturas forman parte de un grupo de sitios arqueológicos llamado Arte sureño. Este arte está muy relacionado con el arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica, que se encuentra en muchas cuevas y abrigos de la costa mediterránea española.

¿Dónde se encuentra la Cueva del Corchadillo?

La Cueva del Corchadillo se formó por la erosión de la roca arenisca, un tipo de piedra. Está en la Sierra del Niño, muy cerca de otra cueva importante, la Cueva de Bacinete.

Es un abrigo doble, lo que significa que tiene dos zonas con pinturas. Se encuentra en una roca aislada en la ladera de una montaña.

¿Quién descubrió y nombró la cueva?

Las pinturas de esta cueva fueron descritas por primera vez por un arqueólogo francés llamado Henri Breuil. Él la llamó Peñón de la Cueva.

Más tarde, en los años 80, el arqueólogo alemán Uwe Topper estudió las cuevas de la región. Él le dio el nombre actual, Cueva del Corchadillo, basándose en los nombres que la gente local usaba para ese lugar (la toponimia).

¿Qué podemos ver en las pinturas de la cueva?

Entre las dos partes del abrigo, hay más de cuarenta dibujos o "signos". Muchos de ellos están un poco borrados por el viento y el paso del tiempo.

Uwe Topper cree que estas pinturas se hicieron hace mucho tiempo, en el segundo milenio antes de nuestra era. Esto significa que tienen más de 3.000 años.

Algunos de los signos parecen un alfabeto antiguo, similar al alfabeto Ogham, y otros parecen números, parecidos a los del alfabeto ibero. Sin embargo, la mayoría de los dibujos son los que se encuentran normalmente en esta región.

Podemos ver figuras de árboles (coníferas), cabras montesas (íbices), formas humanas (antropomorfas) y otros símbolos más sencillos o "esquemáticos". Estas pinturas nos dan una idea de cómo vivían y qué era importante para las personas que habitaron la zona en la Edad de Bronce.

kids search engine
Cueva del Corchadillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.