Cueva de Conde para niños
La Cueva de Conde o cueva del Forno es un gran abrigo rocoso de unos 300 metros cuadrados. Se encuentra en el concejo asturiano de Santo Adriano, en el norte de España. Está orientada hacia el noroeste, a unos 40 metros del río Trubia, que luego se une al río Nalón.
Esta cueva es muy importante porque nos ayuda a entender cómo vivían los seres humanos hace miles de años.
Contenido
La Cueva de Conde: Un Viaje al Pasado
La Cueva de Conde es un lugar fascinante que guarda secretos de nuestros antepasados. Es como una cápsula del tiempo que nos permite asomarnos a la vida en la Edad de Hielo.
¿Dónde se encuentra la Cueva de Conde?
La cueva está ubicada en el hermoso paisaje de Asturias, cerca del río Trubia. Su posición elevada y su tamaño la hicieron un refugio ideal para los grupos humanos que vivieron allí hace mucho tiempo.
¿Por qué se llama Cueva de Conde?
La cueva lleva el nombre de "Conde" porque fue el Conde de la Vega del Sella quien realizó las primeras excavaciones arqueológicas en este lugar en el año 1915. Él fue uno de los pioneros en estudiar los restos de la vida prehistórica en España.
¿Quiénes vivieron en la Cueva de Conde?
Se cree que en la Cueva de Conde vivieron grupos de neandertales. Estos antiguos humanos usaban herramientas avanzadas. Algunos científicos, como Juan Luis Arsuaga, han sugerido que en esta cueva pudieron haber convivido neandertales y los primeros humanos modernos (conocidos como cromañones). Ambas especies se esforzaron por adaptarse al clima frío y glaciar de aquella época.
Herramientas y vida en la Edad de Hielo
Los habitantes de la cueva eran cazadores y recolectores. Fabricaban herramientas de piedra para cazar animales, cortar carne y preparar pieles. La vida en la Edad de Hielo era un desafío constante, y la cueva les ofrecía protección contra el frío y los animales salvajes.
¿Qué se ha descubierto dentro de la cueva?
Dentro de la Cueva de Conde se han encontrado diferentes restos de huesos de animales y humanos. También se han descubierto grabados en las paredes, que no representan figuras reconocibles, pero son una muestra del arte y la expresión de aquellos tiempos. El estudio de la cueva ha sido un misterio para los científicos debido a su compleja formación de capas de tierra, lo que hace difícil sacar conclusiones definitivas.
¿Quiénes han investigado la cueva?
A lo largo de los años, varios arqueólogos importantes han trabajado en la Cueva de Conde para desvelar sus secretos. Las principales excavaciones han sido realizadas por:
- Conde de la Vega del Sella en 1915.
- Obermaier en 1925.
- Freeman en 1962 y 1977.
- Arsuaga en 2003.