robot de la enciclopedia para niños

Cueva de los cristales (Naica) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de los cristales
Cristales cueva de Naica.JPG
Cristales de yeso en la cueva Naica. Nótese el tamaño por comparación con la persona.
Localización geográfica
Continente América del Norte
Situación 27°51′3″N 105°29′47″O / 27.85083, -105.49639
Coordenadas 27°51′03″N 105°29′47″O / 27.850833333333, -105.49638888889
Localización administrativa
País Bandera de México México
División Estado de Chihuahua
Localidad Saucillo
Características
Geología Roca caliza
Temperatura 45-50 °C
humedad entre el 90 y 100 %
Longitud interior 27 m
Cota más baja 300 m
Formaciones destacables Gigantescos cristales de selenita
Hallazgos
Descubrimiento 2000
Condiciones de visita
Acceso Limitado a científicos autorizados (propiedad privada)
Dificultad Extrema, por la temperatura y humedad
Tiempo de visita Con traje especial, se lograba permanecer un máximo de 10 minutos.
Ciudades próximas Naica
Mapa de localización
Cueva de los cristales ubicada en México
Cueva de los cristales
Cueva de los cristales
Archivo:Naica Ubicación de las cuevas en la mina
Ubicación de las cuevas en la mina de Naica.

La Cueva de los Cristales o Cueva de Naica es un lugar asombroso en México. Se encuentra a 300 metros bajo tierra, conectada a la mina de Naica, en el estado de Chihuahua. Esta cueva es famosa por sus cristales gigantes de selenita, un tipo de yeso. ¡Algunos de estos cristales son los más grandes que se han encontrado en el mundo!

El cristal más grande descubierto mide 12 metros de largo y 4 metros de diámetro. ¡Pesa alrededor de 55 toneladas! Imagina un cristal tan grande como un autobús. La cueva es muy calurosa, con temperaturas que llegan hasta los 58 °C. Además, tiene una humedad muy alta, entre el 90% y el 99%. Debido a estas condiciones extremas, es muy difícil explorar la cueva. Sin un equipo especial, las personas solo pueden estar dentro por unos diez minutos.

La cueva fue descubierta en abril del año 2000 por dos mineros, Eloy y Javier Delgado. Un grupo de científicos, llamado "Proyecto Naica", ha estado investigando estas cuevas para entender sus secretos.

¿Cómo se formaron los cristales gigantes?

La Cueva de los Cristales se encuentra sobre una zona donde hay magma (roca fundida) a varios kilómetros de profundidad. Este magma calienta el agua subterránea que está llena de minerales. Cuando el agua más fría de la superficie se mezcla lentamente con esta agua caliente, los minerales se transforman.

Con el tiempo, estos minerales se convirtieron en anhidrita. Luego, cuando la temperatura de la cueva bajó de los 56 °C, la anhidrita se disolvió y comenzó a formar cristales de selenita. Este proceso de cristalización fue increíblemente lento. Duró al menos 500,000 años, lo que permitió que los cristales crecieran hasta alcanzar su tamaño actual.

Descubrimientos en Naica

En 1910, mucho antes de la Cueva de los Cristales, unos mineros encontraron otra cueva en la mina de Naica. La llamaron la Cueva de las Espadas. Está a 120 metros de profundidad y contiene cristales más pequeños, de hasta 1 metro de largo. Se cree que en esta cueva, las temperaturas bajaron más rápido, lo que detuvo el crecimiento de los cristales antes de que se hicieran gigantes.

La Cueva de los Cristales Gigantes fue descubierta en el año 2000. Mineros de la compañía Industrias Peñoles la encontraron mientras excavaban un nuevo túnel. La mina de Naica es rica en plata, zinc y plomo.

La Cueva de los Cristales tiene forma de herradura y su suelo está cubierto de bloques de cristal. De estos bloques y del suelo, sobresalen enormes cristales que se ven afectados por el aire.

Además de estas, se descubrieron otras dos cuevas más pequeñas en el año 2000: la Cueva Ojo de Reina y la Cueva de las Velas. En 2009, se encontró otra cámara llamada Palacio de Hielo. Esta cueva está a 150 metros de profundidad y no está inundada. Sin embargo, sus cristales son mucho más pequeños, con formas que parecen coliflores o hilos finos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cave of the Crystals Facts for Kids

kids search engine
Cueva de los cristales (Naica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.