Cueva de los Burros para niños
Datos para niños Cueva de los Burros |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Cordillera | Sierra de Híjar | |
Situación | Camasobres | |
Coordenadas | 43°00′40″N 4°29′03″O / 43.011027777778, -4.4841666666667 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | La Pernía | |
Características | ||
Longitud interior | 8 m | |
Anchura interior máxima | 4 m | |
Altura libre máxima | 1,5 m | |
Otros datos | ||
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Bien protegido | |
Declaración | 25/06/1985 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia de Palencia).
|
||
La Cueva de los Burros es una pequeña cueva que se encuentra en la Sierra de Híjar, cerca de Camasobres, en la provincia de Palencia, Castilla y León, España. Ha sido conocida desde hace mucho tiempo y los pastores de la zona la usaban a veces como refugio.
Contenido
¿Qué es la Cueva de los Burros?
Esta cueva se abre al pie de unas rocas de piedra caliza. Es un lugar interesante por su historia y las pinturas que guarda.
¿Cómo se descubrió y estudió la cueva?
El arqueólogo Henri Breuil fue el primero en dar a conocer esta cueva al mundo científico en 1934. Un estudio más detallado fue realizado en 1985 por Mínguez, Ramírez y Ugarte.
¿Cómo es la cueva por dentro?
La Cueva de los Burros tiene una sola galería, que es como un pasillo largo. Mide 8 metros de largo, 4 metros de ancho y 1,5 metros de alto. Una parte de esta galería está dividida en dos secciones por un arco natural en el techo.
Arte rupestre en la Cueva de los Burros
Dentro de la cueva, se pueden encontrar pinturas rupestres. Estas pinturas están en diferentes partes: en la entrada, en el centro y al fondo de la galería.
¿Cómo son las pinturas y qué representan?
Las pinturas son difíciles de ver porque están muy desgastadas por el paso del tiempo y la erosión. Se pueden distinguir algunas figuras que parecen personas y también grupos de puntos y rayas.
Este tipo de dibujos se conoce como pintura rupestre esquemática. Se cree que estas pinturas podrían ser muy antiguas, quizás de la época del Calcolítico, un periodo de la prehistoria.
¿Se han encontrado otros objetos antiguos?
Hasta ahora, no se han encontrado otros objetos o restos arqueológicos dentro de la cueva, aparte de las pinturas.