Cueva Sima Humboldt para niños
Datos para niños Cueva Sima Humboldt |
||
---|---|---|
Coordenadas | 4°41′08″N 64°13′07″O / 4.6855, -64.2185 | |
Localización administrativa | ||
País | Venezuela | |
División | ![]() |
|
Hallazgos | ||
Descubrimiento | 1961 | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Venezuela
|
||
La Cueva Sima Humboldt es una cueva muy grande y profunda. Se encuentra en la cima de una montaña plana llamada tepuy Sarisariñama. Este lugar es parte del Parque nacional Jaua-Sarisariñama en el Estado Bolívar, Venezuela.
Esta cueva es especial por varias razones. Es enorme y muy profunda. Además, está en la cima de un tepuy cubierto de selva. Incluso tiene una parte de la selva en su fondo. Se formó de una manera única, por el desgaste de una roca llamada cuarcita. La cueva lleva el nombre de Alexander von Humboldt, un famoso explorador.
Contenido
¿Cómo se descubrió la Sima Humboldt?
La Cueva Sima Humboldt fue vista por primera vez en 1961. El piloto Harry Gibson la avistó desde el aire. También vio la cercana sima Martel.
Primeras exploraciones en el Sarisariñama
El primer aterrizaje exitoso en el tepuy Sarisariñama ocurrió en marzo de 1967. Fue realizado por William H. Phelps. En febrero de 1974, se organizó una expedición importante. Fue liderada por Charles Brewer-Carías.
¿Quiénes participaron en la expedición de 1974?
En la expedición de 1974 participaron varios científicos. Entre ellos estaban el botánico Julian Steyermark. También los expertos en orquídeas Stalky Dunsterville y su esposa Nora. El ornitólogo William H. Phelps Jr. también formó parte del equipo. Durante esta expedición, se estudiaron las cuevas.
¿Qué tan grande es la Sima Humboldt?
La Cueva Sima Humboldt es realmente impresionante por su tamaño.
Dimensiones de la cueva
Su volumen es de 18 millones de metros cúbicos. Esto es como llenar 18 millones de cajas de un metro por un metro por un metro. En la parte de arriba, mide 352 metros de ancho. Pero se hace más ancha hacia abajo, llegando a 502 metros en el fondo. Su profundidad es de 314 metros.
Otras cuevas en la zona
A solo 700 metros de la Sima Humboldt, hay otra cueva grande. Se llama Sima Martel. En total, hay cuatro cuevas de cuarcita en el tepuy Sarisariñama.
Véase también
En inglés: Sima Humboldt Facts for Kids
- Geografía de Venezuela
- Parque nacional Jaua-Sarisariñama