robot de la enciclopedia para niños

Cuco Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuco Sánchez
Busto de Cuco Sánchez.jpg
Busto de Sánchez, en 2023.
Información personal
Nombre de nacimiento José del Refugio Sánchez Saldaña
Nacimiento 3 de mayo de 1921
Altamira, Tamaulipas (México)
Fallecimiento 5 de octubre de 2000
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación
  • Cantautor
  • actor
Años activo 1937-2000
Instrumento

José del Refugio Sánchez Saldaña (nacido en Altamira, Tamaulipas, el 3 de mayo de 1921 y fallecido en la Ciudad de México el 5 de octubre de 2000), fue un famoso cantautor y actor mexicano. Se le conoció artísticamente como Cuco Sánchez.

¿Quién fue Cuco Sánchez?

Cuco Sánchez fue una figura muy importante en la música y el cine de México. Su talento para escribir canciones y su voz lo hicieron muy querido.

Sus primeros años y la música

José del Refugio Sánchez Saldaña nació en Altamira, Tamaulipas. Su padre era militar y su madre se llamaba Felipa Saldaña Cabello. Tuvo un hermano menor llamado Enrique.

Debido al trabajo de su padre, la familia se mudó. Su madre y sus hijos se fueron a vivir a Santiago Tulyehualco, en la Ciudad de México. Allí, para salir adelante, compraron animales como cabras y vacas. José ayudó a su familia trabajando como pastor.

Un talento que creció

Desde joven, Cuco Sánchez mostró un gran talento para escribir. Sus ideas eran muy completas y poéticas. Pronto descubrió que también podía crear melodías para acompañar sus escritos.

Quería compartir su música, así que visitaba las instalaciones de la estación de radio XEW-AM. Al principio, no le fue fácil, pues no conseguía que lo dejaran entrar. Sin embargo, conoció a Alonso Sordo Noriega, quien fundó la emisora. Gracias a él, Cuco tuvo la oportunidad de hablar con algunos cantantes y así logró que grabaran algunas de sus canciones.

Más tarde, en un programa de radio Mil, un cantante no pudo presentarse. Paco Malgesto, el conductor, le sugirió a Cuco que cantara en su lugar. Desde esa primera vez, el público lo aceptó muy bien.

Cuco Sánchez comenzó su carrera artística en 1937. En 1939, su canción «Mi chata» lo hizo muy famoso. A lo largo de su vida, compuso más de 200 canciones. Muchas de ellas fueron usadas en películas.

Sus canciones más famosas

Cuco Sánchez escribió muchas canciones que se volvieron muy populares. Algunas de ellas son:

  • Fallaste corazón
  • Qué rechulo es querer
  • Yo también soy mexicano
  • Anillo de compromiso
  • Anoche estuve llorando
  • Grítenme piedras del campo
  • Guitarras, lloren guitarras
  • La chancla voladora
  • Hasta luego
  • La cama de piedra
  • Cariño santo
  • Mi gran amor
  • Arrieros somos
  • El mil amores
  • La rosa de oro
  • Qué manera de perder
  • Si no te vas
  • Siempre hace frío
  • Te parto el alma
  • La que sea
  • Hacia la vida
  • Tres corazones
  • No me toquen ese vals
  • Por quién me dejas

Cuco Sánchez en el cine y la televisión

Además de ser un gran cantautor, Cuco Sánchez también fue actor. Participó en varias películas y telenovelas.

Películas y telenovelas destacadas

Algunas de las películas en las que actuó son:

  • Socios para la aventura (1958)
  • La Cucaracha (1959)
  • Lástima de ropa (1962)
  • El revólver sangriento (1965)
  • Fallaste corazón (1968)
  • Las chicas malas del padre Méndez (1970)

También apareció en telenovelas populares como:

  • Simplemente María (1989-1990)
  • María Mercedes (1992-1993)
  • Esmeralda (1997)

Su legado

Cuco Sánchez falleció el 5 de octubre de 2000 en la Ciudad de México, a los 79 años de edad. Dejó un gran legado musical y artístico que sigue siendo recordado en México y en todo el mundo.

kids search engine
Cuco Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.