Cuarto Puente (Logroño) para niños
Datos para niños Puente de Práxedes Mateo Sagasta |
||
---|---|---|
Cuarto puente de Logroño | ||
![]() El cuarto puente de Logroño
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Logroño | |
Coordenadas | 42°28′36″N 2°27′39″O / 42.47666667, -2.46091667 | |
Características | ||
Tipo | Puente en arco | |
Cruza | Ebro | |
Largo | 161 m | |
Ancho | 18,6 m | |
Historia | ||
Inauguración | 30 de abril de 2003 | |
Mapa de localización | ||
El Puente de Práxedes Mateo Sagasta es una importante construcción sobre el río Ebro en la ciudad de Logroño, España. Es conocido popularmente como el cuarto puente de Logroño porque es el más reciente de los puentes que cruzan el río en esta ciudad. Fue diseñado por la oficina Carlos Fernández Casado S. L. y construido por la empresa Ferrovial Agromán. Se inauguró el 30 de abril de 2003.
Contenido
Características del Puente de Práxedes Mateo Sagasta
¿Cómo está construido el puente?
Este puente fue diseñado para no tener ningún apoyo directamente sobre el río Ebro. Esto significa que su estructura principal se extiende 140 metros de un lado al otro del río sin tocar el agua.
Dimensiones y estructura principal
La parte central del puente, por donde pasan los vehículos, se llama tablero. Este tablero mide 161 metros de largo, 18.6 metros de ancho y 2 metros de alto. Para sostenerlo, el puente cuenta con un gran arco atirantado. Este arco tiene una altura máxima de 28 metros.
Detalles del arco y la calzada
El arco del puente no es uno solo, sino que está formado por dos tubos grandes. Cada tubo tiene 1.2 metros de diámetro. Estos tubos están un poco inclinados entre sí para que puedan soportar mejor las fuerzas que actúan sobre el puente. El arco divide la calzada en dos, creando dos sentidos de circulación. Cada sentido tiene dos carriles de 3.5 metros de ancho para los vehículos.
Aceras y diseño curvo
A los lados de la calzada, el puente tiene aceras para los peatones. Estas aceras están formadas por dos tableros laterales, cada uno de 4 metros de ancho y 1.1 metros de alto. A diferencia de la calzada, las aceras no son rectas y paralelas al arco central. En cambio, se separan del centro con una forma curva, lo que le da un aspecto especial al puente.
Iluminación nocturna del puente
Para que el puente se vea bien por la noche, tiene varios focos de luz. Estos focos están colocados en la parte central de la calzada, en las aceras y en las orillas del río. Así, el puente se ilumina por completo y se convierte en un punto de referencia en el paisaje nocturno de Logroño.