Cruzamiento para niños
Cruzamiento es una técnica que consiste en cruzar individuos de diferentes razas o variedades. Su objetivo es introducir material genético nuevo en una línea de reproducción. Esto aumenta la diversidad genética, lo que ayuda a que los individuos sean más fuertes y menos propensos a enfermedades o problemas genéticos.
Contenido
¿Qué es el Cruzamiento y por qué es importante?
El cruzamiento es una práctica común en la cría de animales, aunque a veces se piense lo contrario. Los criadores usan el cruzamiento para mejorar ciertas características de los animales, introduciendo "sangre nueva" o genes de otros grupos.
¿Cómo funciona con los rasgos genéticos?
Cuando se trata de rasgos dominantes (aquellos que se ven fácilmente), es más sencillo identificarlos y eliminarlos si no son deseados. Sin embargo, con los rasgos recesivos (aquellos que pueden estar ocultos y solo aparecen si se heredan de ambos padres), el cruzamiento permite que estos genes se muevan por una población. Esto significa que un criador podría tener animales que portan genes que, si se combinan de cierta manera, podrían causar problemas en futuras generaciones. Por eso, es importante conocer la genética de los animales.
Beneficios del Cruzamiento para la salud
Aumentar la variedad de genes en un grupo de animales o plantas puede protegerlos. Si el ambiente cambia o aparecen nuevas enfermedades, una población con mayor diversidad genética tiene más posibilidades de adaptarse y sobrevivir. Por ejemplo, estudios en medicina veterinaria buscan entender la diversidad genética en razas de gatos para asegurar su salud a largo plazo.
Cruzamiento en la naturaleza y en las plantas
Se cree que el cruzamiento es algo normal en la naturaleza. En el caso de las plantas, el cruzamiento suele ocurrir de forma natural debido a mecanismos como la autoincompatibilidad, que impide que una planta se fertilice a sí misma.
¿Cómo seleccionan los criadores?
Los criadores trabajan dentro de su grupo genético, buscando mantener las características que desean y eliminar las que no. Cuando aparecen rasgos no deseados, se eligen parejas específicas para descubrir si el rasgo es recesivo o dominante. Para eliminar un rasgo, se cruzan dos individuos que se sabe que no lo tienen.
Historia del Cruzamiento en la ciencia
Los experimentos de Gregor Mendel
Gregor Mendel, un científico muy importante, usó el cruzamiento en sus famosos experimentos con flores. Él cruzó diferentes tipos de flores y luego estudió a sus descendientes. Usó cruces entre hermanos y cruces con los padres para entender cómo se heredaban las características de una generación a otra.
Las ideas de Charles Darwin sobre el cruzamiento
Charles Darwin, en su libro Los efectos del Cruce y la autofertilización en el Reino vegetal, llegó a conclusiones claras sobre los beneficios del cruzamiento. Por ejemplo, él observó que los descendientes de dos individuos diferentes, especialmente si sus padres habían vivido en condiciones muy distintas, eran mucho más altos, pesados, fuertes y fértiles que los hijos de un solo padre. Darwin pensó que esta observación explicaba muy bien por qué la reproducción sexual con cruzamiento era tan ventajosa.
Hoy en día, se entiende que las desventajas de la autofertilización (conocida como depresión por endogamia) se deben a que se expresan genes recesivos que pueden ser perjudiciales. Por otro lado, las ventajas de los descendientes del cruzamiento se deben a que los genes diferentes pueden "ocultar" o compensar esos genes perjudiciales, haciendo a los individuos más fuertes y saludables.
Véase también
En inglés: Outcrossing Facts for Kids