Cruzada de Tedelis para niños
Datos para niños Cruzada de Tedelis |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Santa Armada | ||||
Fecha | 27 de agosto de 1398 | |||
Lugar | Dellys | |||
Coordenadas | 36°55′00″N 3°53′00″E / 36.9167, 3.88333 | |||
Resultado | Victoria de la Corona de Aragón, recuperación de la custodia robada en Torreblanca un año antes. | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Cruzada de Tedelis fue un evento importante que ocurrió a finales del siglo XIV. Fue un enfrentamiento entre la Corona de Aragón y algunos grupos del norte de África, conocidos como berberiscos.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Cruzada de Tedelis?
El incidente de Torreblanca
Un año antes de la cruzada, el 24 de agosto de 1397, unos piratas de Bugía atacaron la localidad de Torreblanca. Estos piratas, liderados por Pedro Fuster, se llevaron un objeto religioso muy valioso y 108 personas como prisioneros.
La noticia de este ataque se extendió rápidamente. Muchas ciudades y pueblos se sintieron afectados y quisieron recuperar lo que se había perdido.
La respuesta de la Corona de Aragón
En 1398, la ciudad de Valencia decidió liderar una acción para responder a este ataque y a otros que habían ocurrido en la costa de Aragón. El rey Martín el Humano apoyó esta iniciativa, aunque no pudo ayudar mucho con dinero.
El Papa Benedicto XIII, conocido como el Papa Luna, también apoyó la idea. Él emitió un documento especial en marzo de 1398 que animaba a la gente a unirse a esta expedición.
Gracias a este apoyo, muchas ciudades y pueblos se unieron. Recaudaron dinero y reunieron soldados y barcos. La ciudad de Mallorca también se sumó en mayo, aportando mucho a esta fuerza naval, que fue llamada la Armada Santa.
¿Cómo se desarrolló la Cruzada de Tedelis?
El viaje de la Armada Santa
Entre el 17 y el 22 de junio de 1398, el capitán Jofré de Rocabertí zarpó de Valencia hacia las Islas Baleares. Después de una parada en Mallorca, la flota partió el 24 de julio hacia Ibiza. Allí se reunieron todas las naves.
Poco después, el 2 de agosto, Hugo de Anglesola llegó con la flota de Mallorca. En total, la flota reunida en Ibiza estaba formada por 70 barcos y 7.500 soldados.
El ataque a Tedelis
La flota zarpó de Ibiza en agosto y atacó la ciudad de Tedelis el 27 de agosto de 1398. Se calcula que unas 1.000 personas de la ciudad perdieron la vida y otras 300 fueron tomadas como prisioneros.
El ataque duró dos días y se consiguió un gran botín.
¿Qué pasó después de Tedelis?
Ayuda al Papa Luna en Aviñón
Después de atacar las costas africanas, la expedición se dirigió a Aviñón. El rey de Aragón había pedido que ayudaran a liberar al Papa Benedicto XIII. Él estaba siendo asediado por las tropas francesas en su palacio.
Esto ocurrió porque un concilio de la Iglesia en Francia se había opuesto a Benedicto XIII en 1398. El rey de Francia había retirado su apoyo al Papa.
La flota, que tenía entre 10 y 15 galeras y unos 3.000 hombres, no pudo subir por el río Ródano porque el agua estaba muy baja. Sin embargo, lograron conseguir una tregua de tres meses para los que estaban sitiados.
Resultados y consecuencias
El rey negoció para recuperar el objeto religioso que había sido robado. A cambio, se entregaron algunos de los 300 prisioneros.
Durante el ataque a Tedelis, los soldados se dividieron en dos grupos: valencianos y mallorquines. No tuvieron cuidado con las propiedades de muchos comerciantes de Mallorca que vivían en la ciudad. Esto causó problemas entre los dos grupos.
Los habitantes de Tedelis aprovecharon esta situación para contraatacar. En este contraataque, el comandante de Mallorca, Hugo de Anglesola, y otros líderes importantes perdieron la vida.
Al año siguiente, se decidió hacer otra expedición, esta vez contra Bona, en territorio háfsida. Esta nueva expedición fue conocida como la Cruzada de Bona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Crusade of Tedelis Facts for Kids