Cruz de Taborno para niños
Datos para niños Cruz de Taborno |
||
---|---|---|
![]() Cruz de Taborno desde el mirador del Pico del Inglés.
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Macizo de Anaga | |
Sierra | Macizo de Anaga | |
Coordenadas | 28°32′12″N 16°16′08″O / 28.5367, -16.2689 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Tenerife | |
Municipio | San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife |
|
Características generales | ||
Altitud | 1020 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Tenerife.
|
||
La Cruz de Taborno es el punto más alto del Macizo de Anaga en la isla de Tenerife, en Canarias, España. Se eleva a 1020 metros sobre el nivel del mar. Es la cumbre más alta de los municipios de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna.
Contenido
¿Qué es la Cruz de Taborno?
La Cruz de Taborno es una elevación importante en el Macizo de Anaga. Es conocida por ser el punto más alto de esta zona montañosa. Su altitud la convierte en un lugar destacado en el paisaje de Tenerife.
¿Por qué se llama Cruz de Taborno?
Su nombre se debe a que cerca de su cima hay un cruce de caminos. Estos caminos llevan a diferentes lugares, incluyendo el pequeño pueblo de Taborno.
¿Qué hay en la cima de la Cruz de Taborno?
En la parte más alta de la Cruz de Taborno, que es bastante plana, se encuentra una estación de radar. Esta estación fue construida a principios de los años 2000. Su función principal es ayudar a controlar el tráfico aéreo. Esto mejora la seguridad de los vuelos en el aeropuerto de Tenerife Norte.
¿Qué caminos pasan por la Cruz de Taborno?
La Cruz de Taborno ha sido históricamente un punto clave en la red de caminos de Anaga. Aunque algunas zonas han cambiado por construcciones modernas, muchos tramos aún se pueden recorrer.
El Sendero PR-TF 2
Este es un sendero oficial para excursionistas. Comienza en el pueblo de Taborno y termina en el barrio de Valleseco. Pasa directamente por la Cruz de Taborno, ofreciendo vistas increíbles.
El Camino Viejo de Anaga
Este antiguo camino conectaba La Laguna con Chamorga. Aunque gran parte de él ahora está cubierto por carreteras, todavía quedan muchos tramos que se pueden caminar.
El Camino de La Asomada
Este camino desciende hacia el pueblo de Jardina. Atraviesa una zona conocida como el Monte Aguirre.