Cristóbal Colón y Aguilera para niños
Datos para niños Cristóbal Colón y Aguilera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de septiembre de 1878 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 16 de septiembre de 1936 Fuencarral (España) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Cristóbal Colón de la Cerda | |
Distinciones |
|
|
Cristóbal Colón y Aguilera (nacido en Madrid el 12 de septiembre de 1878 y fallecido en Fuencarral el 16 de septiembre de 1936) fue un importante noble español. Fue el decimosexto duque de Veragua.
Vendió el Archivo de Colón al Estado español. Lamentablemente, perdió la vida al inicio de la Guerra Civil.
Contenido
¿Quién fue Cristóbal Colón y Aguilera?
Cristóbal Colón y Aguilera nació en Madrid en 1878. Su padre fue Cristóbal Colón de la Cerda, quien era el decimoquinto duque de Veragua. Su madre fue Isabel de Aguilera y Santiago de Perales.
Tuvo dos hermanos: María del Pilar Colón, quien fue duquesa de la Vega, y Genaro Colón y Aguilera de la Cerda, que falleció muy joven.
Sus primeros años y estudios
Colón estudió en la Universidad Central de Madrid. Allí se graduó en Derecho en el año 1901. A diferencia de su padre, que tuvo una destacada carrera en la política, Cristóbal Colón y Aguilera prefirió una vida más tranquila. Se mantuvo alejado de los asuntos políticos.
Una vida dedicada a sus pasiones
En 1910, su padre falleció. Cristóbal heredó entonces los importantes títulos de la familia Colón. Se convirtió en duque de Veragua, marqués de Jamaica, almirante de la Mar Océana y adelantado mayor de las Indias.
También se hizo cargo de una famosa ganadería de toros. Esta ganadería había sido fundada por su abuelo, pero él la vendió en 1928. Su gran pasión era la cría de caballos. Creó una yeguada árabe (un grupo de caballos de raza árabe) en su finca de Valjuanete. Esta yeguada llegó a ser muy reconocida a nivel internacional.
El Archivo de Colón y su legado
En 1926, Cristóbal Colón y Aguilera realizó una importante venta al Estado español. Vendió el Archivo de Colón por 1.250.000 pesetas. Este archivo contenía documentos históricos muy valiosos.
Gracias a esta venta, el archivo pasó a formar parte del Archivo de Indias. Este es un lugar donde se guardan documentos muy importantes sobre la historia de España y América.
Su fallecimiento y el fin de una era
Al comienzo de la Guerra Civil, el palacio de Cristóbal Colón y Aguilera fue atacado. Sufrió daños y fue incendiado. Lamentablemente, algunas personas que trabajaban allí perdieron la vida.
Poco después, el duque y su cuñado, Manuel de Carvajal y Hurtado de Mendoza Téllez-Girón, marqués de Aguilafuente, también perdieron la vida el 16 de septiembre. Esto ocurrió a pesar de que se había pedido oficialmente su liberación.
Como Cristóbal Colón y Aguilera no tuvo hijos y sus hermanos ya no vivían, sus títulos fueron heredados por su sobrino. Su sobrino, Ramón Colón de Carvajal y Hurtado de Mendoza, adoptó el apellido Colón.
Títulos importantes
- 31 de enero de 1912-16 de septiembre de 1936: XVI duque de Veragua, marqués de la Jamaica.