Cristo flagelado (Ribera) para niños
Datos para niños Cristo flagelado (Ribera) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | José de Ribera | |
Creación | 1618 | |
Ubicación | Quadreria dei Girolamini (Italia) | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 140 centímetros × 118 centímetros | |
Cristo flagelado es una importante pintura creada por el artista español José de Ribera. Fue pintada en 1618 usando la técnica de óleo sobre lienzo. Actualmente, esta obra se encuentra en la Quadreria dei Girolamini en la ciudad de Nápoles, Italia.
Contenido
El cuadro "Cristo flagelado" de Ribera
Esta obra es un ejemplo del estilo artístico de José de Ribera. Fue creada poco después de que el pintor llegara a Nápoles. La pintura muestra un momento significativo de la historia de Cristo.
¿Cómo llegó la pintura a Nápoles?
El cuadro fue parte de la colección de arte de Domenico Lercaro. Él era un sastre y un gran coleccionista de arte. En su testamento de 1622, Lercaro dejó su colección a la Iglesia y convento de Girolamini. En esta iglesia ya había otras obras de Ribera.
Entre estas obras se encontraban cuadros de San Andrés, San Pedro, Santiago el Mayor y San Pablo.
¿Cuándo se conoció esta obra?
La pintura fue mencionada por primera vez en 1692. Fue el escritor Carlo Celano quien la describió. Él la vio en la sacristía de la iglesia de Nápoles. Celano la identificó como una obra de Ribera.
En ese momento, la pintura era conocida con el título de Ecce Homo. Sin embargo, a partir de la década de 1970, su nombre cambió a Cristo flagelado.
¿Qué representa la pintura?
La obra muestra un gran realismo y una fuerte emoción. Utiliza la técnica del claroscuro. Esta técnica juega con las luces y las sombras. Es un estilo muy característico de la pintura napolitana de la época.
La escena representa el momento previo a un evento importante en la vida de Cristo. Se le ve atado a una columna. La figura de Cristo en este cuadro se parece mucho a la que pintó Caravaggio en su obra Flagelación. Esta obra de Caravaggio se encuentra en el Museo Nacional de Capodimonte.
Ribera se inspiró en la forma en que Caravaggio representó a Jesús. Se puede ver en la vestimenta y en la postura serena de Jesús.
¿Existe otra versión de esta pintura?
Sí, existe otra versión de este cuadro. Se encuentra en la Galleria Sabauda en Turín. Esta segunda versión es más pequeña. Mide 99 centímetros por 81 centímetros.
La diferencia principal es que en esta versión no aparece la persona que está atando a Cristo.