Cristo en la cruz, en un paisaje con jinetes (El Greco) para niños
Datos para niños Cristo en la cruz, en un paisaje con jinetes |
||
---|---|---|
Autor | El Greco | |
Creación | 1610 | |
Ubicación | Museo Soumaya | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Cristo en la cruz, en un paisaje con jinetes | ||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco | |
Creación | 1610 | |
Ubicación | Cleveland Museum of Art | |
Estilo | Manierismo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Versión del Museo J. Paul Getty | ||
---|---|---|
Autor | El Greco y taller | |
Creación | circa 1600-1610 | |
Ubicación | Museo J. Paul Getty | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 82,6 x 51,8 cm. | |
Cristo en la cruz, en un paisaje con jinetes es el nombre de varias pinturas creadas por el famoso artista El Greco. Aunque se cree que El Greco pintó muchas obras con este tema, hoy en día solo unas pocas se consideran hechas completamente por él.
En algunas de estas pinturas, el paisaje de fondo es muy bueno. Sin embargo, muchos expertos creen que la figura de Cristo fue pintada con ayuda de los ayudantes de su taller. Algunas de las versiones más importantes se encuentran en el Museo Soumaya en Ciudad de México, el Museo J. Paul Getty y el Museo de Arte de Cleveland.
Contenido
¿Qué representa "Cristo en la cruz"?
Es importante entender la diferencia entre "Cristo en la Cruz" y "Crucifixión".
Diferencias en la representación artística
- En las obras llamadas "Cristo en la Cruz", solo aparece la figura de Jesús en la cruz. A veces, hay un paisaje de fondo con figuras muy pequeñas.
- En cambio, en una "Crucifixión", además de Jesús, aparecen otras figuras grandes. Estas figuras también pueden estar en un paisaje con personajes más pequeños.
Versiones destacadas de la obra
El Greco y su taller crearon varias versiones de esta pintura. Cada una tiene detalles únicos.
Versión del Museo de Arte de Cleveland
Esta pintura se encuentra en el Museo de Arte de Cleveland. Fue creada entre 1605 y 1610.
Detalles de la pintura
En la parte superior de la cruz, hay una inscripción en tres idiomas: hebreo, griego y latín. Dice: "Jesús de Nazaret, rey de los judíos".
Los expertos consideran esta versión como un gran ejemplo de este tipo de obras. Las nubes en el cielo han sido retocadas y parecen brillar mucho. Al principio, se pensó que la parte inferior del cuadro había sido cortada. Se creía que se habían perdido los jinetes y otros elementos. Sin embargo, ahora se piensa que el paisaje fue pintado así desde el principio, con solo algunos árboles.
¿De dónde viene esta obra?
Esta versión estuvo en las Salesas nuevas en Madrid. Luego pasó por colecciones privadas en Londres y Nueva York, antes de llegar al Museo de Arte de Cleveland en 1952.
Versión del Museo Soumaya
Esta obra se encuentra en el Museo Soumaya en la Ciudad de México. Se estima que fue pintada alrededor de 1610-1614.
Características de la pintura
Los expertos creen que esta versión fue hecha principalmente por el taller de El Greco. El fondo es oscuro, casi negro, con nubes blancas. En el paisaje verde, se ven algunas figuras pequeñas a la derecha. Una de ellas es un jinete con un estandarte de color rosado.
Versión del Museo J. Paul Getty
Esta pintura se encuentra en el Museo J. Paul Getty en Los Ángeles. Fue creada entre 1600 y 1610. Mide 82,6 x 51,8 cm.
Versión de Filadelfia
Esta obra se exhibe en el Museo de Arte de Filadelfia. Fue pintada entre 1600 y 1610.
Elementos visuales
En esta versión, los árboles del lado izquierdo son más grandes. Los cráneos aparecen en el lado derecho de la cruz. El número de jinetes y otras personas es menor. La arquitectura de fondo es más simple y se limita al lado derecho.
Versión de Zumaya (antiguamente)
Esta pintura se encuentra en el espacio cultural Ignacio Zuloaga en Zumaya. Fue creada entre 1585 y 1590.
Opiniones sobre la obra
Algunos críticos de arte han elogiado mucho esta obra. La consideran una interpretación muy especial de otra pintura de Tiziano. Sin embargo, otros expertos creen que fue hecha por El Greco y su taller. La figura de Cristo es de buena calidad, pero el fondo es oscuro y no tan bien pintado.
Otras versiones conocidas
Existe otra versión en una colección privada en París. Fue pintada alrededor de 1610-1615. Aunque tiene una firma, se cree que no es la original de El Greco, ya que él siempre firmaba al pie de la cruz. La calidad de esta obra es muy buena, especialmente el paisaje.