robot de la enciclopedia para niños

Cristo de Taxco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristo de Taxco
ChristSculptTaxco2.JPG
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División  Coat of arms of Guerrero.svg Estado de Guerrero
Subdivisión Escudo Taxco.svgTaxco de Alarcón
Coordenadas 18°33′38″N 99°36′34″O / 18.56055556, -99.60944444
Características
Tipo Monumento
Autor Alejo Hernández
Arquitecto Roberto Gómez
Dimensiones 20 m.
Historia

El Cristo Monumental de Taxco es una gran estatua de 20 metros de altura. Se encuentra en la cima del cerro de Atachi, en la hermosa ciudad de Taxco de Alarcón, en México. Esta escultura, también conocida como Cristo Taxqueño, parece abrazar a la ciudad desde lo alto con sus brazos abiertos. Es uno de los monumentos más importantes de Taxco.

La construcción de esta impresionante obra duró nueve meses. Comenzó en marzo de 2002 y se terminó en noviembre del mismo año. El escultor encargado de darle vida fue Alejo Hernández Santillán.

¿Qué hace especial al Cristo de Taxco?

El Cristo Monumental mide 20 metros en total. De esa altura, 7 metros corresponden a su base y 13 metros a la escultura misma. Desde su ubicación en lo alto, la estatua parece cuidar la tranquilidad de Taxco.

Este monumento es una de las atracciones más visitadas de la ciudad. Muchos turistas y locales suben para admirar la vista. Puedes llegar en coche o caminando por un sendero cuesta arriba. Desde allí, hay un mirador que ofrece una vista panorámica increíble de Taxco. Es un lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar del paisaje.

¿Cómo se construyó el Cristo Monumental?

El proyecto para construir el Cristo Monumental y un mirador en el cerro de Atachi empezó en marzo de 2002. La escultura se completó en noviembre de ese mismo año. Esta obra se realizó durante el gobierno del entonces presidente municipal, Isaac Ocampo Fernández. Fue un proyecto apoyado por el gobierno federal, en el periodo del expresidente de México, Vicente Fox, y con René Juárez Cisneros como gobernador de Guerrero.

¿Qué daños ha sufrido el Cristo de Taxco?

A lo largo de los años, el Cristo Monumental ha enfrentado algunos desafíos.

Daños por fenómenos naturales

En 2017, un fuerte temblor en Puebla causó algunos daños en la estructura del Cristo. Además, el 17 de agosto de 2018, un rayo impactó directamente sobre la escultura. Este impacto provocó más daños y, lamentablemente, una de las manos de la estatua se desprendió.

¿Cómo se restauró el Cristo de Taxco?

En octubre de 2019, el alcalde Marcos Efrén Parra Gómez inauguró la restauración del Cristo Monumental. Los trabajos de reparación comenzaron en agosto de ese año. Esta restauración fue parte de un plan para recuperar los monumentos importantes de Taxco.

Durante la restauración, se volvió a colocar la cabeza del Cristo en su posición original y se reparó la mano que faltaba. También se le dio mantenimiento general a toda la estructura. Estos trabajos duraron aproximadamente dos meses. El escultor original de la obra, Alejo Hernández, y el arquitecto Roberto Gómez fueron los encargados de esta importante tarea. Después de la estatua, se trabajó en mejorar los caminos que llevan al Cristo y las áreas cercanas.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Cristo de Taxco para Niños. Enciclopedia Kiddle.