robot de la enciclopedia para niños

Cristián Hernández Larguía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristián Hernández Larguía
Información personal
Nacimiento 6 de octubre de 1921
Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina
Fallecimiento 10 de febrero de 2016
Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Director de coro
Años activo Siglo XX
Género Coral
Miembro de Academia Nacional de Bellas Artes

Cristián Hernández Larguía (nacido en Rosario, Argentina, el 6 de octubre de 1921 y fallecido en la misma ciudad el 10 de febrero de 2016) fue un importante músico argentino. Se destacó principalmente como director de coros.

Provenía de una familia con interés en el arte y el conocimiento. Su padre, Hilarión Hernández Larguía, fue un arquitecto reconocido en Rosario. Su hermano, Iván Hernández Larguía, también fue arquitecto, filósofo e historiador.

¿Quién fue Cristián Hernández Larguía?

Cristián Hernández Larguía fue un director de coros muy influyente en la música argentina. Dedicó su vida a la dirección musical y a la enseñanza. Su trabajo ayudó a que la música coral creciera y fuera reconocida tanto en Argentina como en otros países.

Un Director de Coros Muy Talentoso

Hernández Larguía es conocido por haber fundado y dirigido varias agrupaciones corales. Su dedicación y talento lo llevaron a obtener importantes premios.

El Coro Estable de Rosario: Una Larga Trayectoria

Fue uno de los fundadores del Coro Estable de Rosario. Desde 1946, fue su director principal durante 65 años, hasta el año 2011. Bajo su dirección, el coro ganó primeros premios en concursos nacionales en 1957 y 1980.

Pro Música de Rosario: Éxito Internacional

En 1962, Cristián Hernández Larguía fundó otro grupo musical llamado Pro Música de Rosario. Dirigió esta agrupación hasta el final de su vida. Con Pro Música, ganó el primer premio en un concurso internacional de música polifónica en Arezzo (Italia) en 1967.

De este grupo surgieron músicos muy conocidos. Entre ellos están José Luis Bollea y Carlos López Puccio. Este último es un músico y compositor que forma parte del famoso grupo Les Luthiers.

En 1981, Cristián Hernández Larguía volvió a destacarse en el concurso de Arezzo. Esta vez, con el Coro Estable de Rosario, obtuvo seis premios.

Su Legado y Reconocimientos

El impacto de Cristián Hernández Larguía en la música fue muy grande. No solo dirigió coros, sino que también formó a nuevas generaciones de músicos.

Formando Nuevos Músicos

Trabajó como profesor en varias universidades. Enseñó materias como Dirección Coral, Coro, Acústica e Introducción a la Musicología. Lo hizo en la Universidad Nacional de Rosario y en la Universidad Nacional del Litoral.

Premios y Honores Recibidos

En 1989, recibió el Premio Konex de Platino. Este premio lo reconoció como el director de coro más importante de Argentina. También fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes.

Además de su pasión por la música, Cristián Hernández Larguía era un gran aficionado al fútbol. Era un orgulloso seguidor del equipo Rosario Central. Su figura es muy valorada en la cultura musical de Rosario y de Argentina. Muchos lo consideran uno de los más grandes maestros corales del mundo.

kids search engine
Cristián Hernández Larguía para Niños. Enciclopedia Kiddle.