robot de la enciclopedia para niños

Cristian Cirici para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristian Cirici
Información personal
Nacimiento 1941
Barcelona, Bandera de España España
Residencia Barcelona
Nacionalidad Española
Familia
Padre Alexandre Cirici
Educación
Educado en Escuela de Arquitectura de Barcelona
Información profesional
Ocupación Arquitecto y diseñador
Estudio Studio PER
Obras notables Edificio Tokyo (1972-1974)
Miembro de Josep Bonet
Distinciones Premio Nacional de Restauración (1980) por la reforma de la casa Thomas, premio Ciudad de Barcelona de arquitectura y urbanismo en 1997.

Cristian Cirici i Alomar es un arquitecto y diseñador español. Nació en Barcelona en el año 1941. Es conocido por sus importantes trabajos en arquitectura y diseño.

¿Quién es Cristian Cirici?

Cristian Cirici es hijo de Alexandre Cirici i Pellicer, un famoso crítico de arte. Desde joven, mostró interés por el diseño y la construcción. Su trabajo ha dejado una huella importante en la ciudad de Barcelona.

Sus primeros pasos y estudios

Cristian Cirici estudió en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Allí aprendió todo lo necesario para convertirse en arquitecto. Más tarde, también fue profesor en esta escuela entre 1976 y 1978. Además, enseñó en otras instituciones como la Escuela Eina y varias universidades en Estados Unidos.

En 1964, Cristian Cirici fundó una empresa llamada Studio PER. Lo hizo junto a otros arquitectos como Òscar Tusquets, Lluís Clotet y Josep Bonet. Con Josep Bonet, trabajó en muchos proyectos durante varios años. Al principio, sus diseños tenían influencias del arte pop y de arquitectos como Robert Venturi. Esto los llevó a crear lo que se conoce como arquitectura posmoderna. Una de sus primeras obras fue el Edificio Tokyo, construido entre 1972 y 1974.

En 1972, Cristian Cirici también ayudó a fundar una empresa de diseño llamada BD Barcelona Design.

Proyectos importantes y colaboraciones

En 1983, Òscar Tusquets y Lluís Clotet decidieron trabajar por su cuenta. Sin embargo, Cirici y Bonet siguieron colaborando en algunos proyectos. También realizaron obras de forma individual.

La restauración de la Casa Thomas

En 1979, Cristian Cirici restauró la casa Thomas. Esta es una obra de estilo modernista creada por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Por este trabajo, Cirici ganó el Premio Nacional de Restauración en 1980.

La reconstrucción del Pabellón de Alemania

Uno de sus proyectos más destacados fue la reconstrucción del Pabellón de Alemania. Este pabellón fue diseñado por el famoso arquitecto Ludwig Mies van der Rohe para la Exposición Internacional de 1929. Era un ejemplo muy importante del Estilo Internacional en arquitectura.

El pabellón original fue demolido después de la Exposición. Sin embargo, entre 1985 y 1987, Cristian Cirici, junto a Ignasi de Solà-Morales y Fernando Ramos, lo reconstruyó. Lo hicieron en el mismo lugar y siguiendo los planos originales de Mies van der Rohe.

Otros trabajos destacados

En 1991, Cristian Cirici transformó una antigua fábrica de Olivetti. La convirtió en el Centro Comercial Glorias, ubicado en la plaza de las Glorias Catalanas.

En 1997, construyó el edificio Vapor Llull Lofts en el barrio de Pueblo Nuevo en Barcelona. Ese mismo año, recibió el premio Ciudad de Barcelona de arquitectura y urbanismo por su gran trabajo.

Véase también

kids search engine
Cristian Cirici para Niños. Enciclopedia Kiddle.