Cristián Ernesto de Brandeburgo-Bayreuth para niños
Datos para niños Cristián Ernesto de Brandeburgo-Bayreuth |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en alemán | Christian Ernst von Brandenburg-Bayreuth | |
Nacimiento | 27 de julio de 1644 Bayreuth (Principado de Bayreuth) |
|
Fallecimiento | 10 de mayo de 1712 Erlangen (Principado de Bayreuth) |
|
Sepultura | Iglesia de la ciudad (Bayreuth) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Familia | Casa de Hohenzollern | |
Padres | Erdmann August of Brandenburg-Bayreuth Sophie of Brandenburg-Ansbach |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Distinciones |
|
|
Cristián Ernesto, margrave de Brandeburgo-Bayreuth | ||
---|---|---|
Cristián Ernesto, margrave de Brandeburgo-Bayreuth
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de agosto de 1644 Bayreuth |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 1712 Erlangen |
|
Familia | ||
Dinastía | Casa de Hohenzollern | |
Padre | Erdmann Augusto de Brandeburgo-Bayreuth | |
Madre | Sofía de Brandeburgo-Ansbach | |
Cónyuge | Erdmuta Sofía de Sajonia Sofía Luisa de Wurtemberg Isabel Sofía de Brandeburgo |
|
Cristián Ernesto de Brandeburgo-Bayreuth (nacido el 6 de agosto de 1644 en Bayreuth y fallecido el 20 de mayo de 1712 en Erlangen) fue un importante líder de la Casa de Hohenzollern. También fue el margrave de Brandeburgo-Bayreuth, un título que lo convertía en el gobernante de esa región.
Era el único hijo de Erdmann Augusto, quien era el heredero del margraviato de Brandeburgo-Bayreuth. Su madre fue Sofía de Brandeburgo-Ansbach.
Cuando su padre falleció en 1651, Cristián Ernesto se convirtió en el nuevo heredero. A la edad de diez años, en 1655, sucedió a su abuelo Cristián como margrave. Su tío Jorge Alberto fue su tutor y gobernó en su lugar hasta 1664. En ese año, Cristián Ernesto fue declarado adulto y comenzó a gobernar el principado por sí mismo.
Contenido
¿Quién fue Cristián Ernesto de Brandeburgo-Bayreuth?
Cristián Ernesto fue un gobernante que tomó decisiones importantes para su territorio. Buscó organizar mejor el gobierno en Bayreuth. También permitió que personas que huían de persecuciones religiosas, conocidas como hugonotes, se establecieran en Erlangen.
¿Qué hizo por la educación y las artes?
Una de sus grandes contribuciones fue la creación de una Academia de Caballeros (Ritterakademie). Esta academia fue el inicio de lo que más tarde se convertiría en la Universidad Regional de Erlangen.
Como sucesor de la antigua Escuela de Latín de Bayreuth, fundó una escuela secundaria en 1664. Esta escuela todavía existe hoy y lleva su nombre: la Escuela Secundaria Cristián Ernesto (Christian-Ernst-Gymnasium).
También apoyó las artes. En 1672, construyó una iglesia en la plaza cerca de sus establos. Más tarde, en 1695, el arquitecto Leonhard Dientzenhofer comenzó a construir la torre octogonal del castillo.
¿Cómo fue su carrera militar?
Cristián Ernesto fue un militar activo. Apoyó al emperador Leopoldo I en varias guerras. Por ejemplo, envió ayuda durante la guerra contra Francia y en la liberación de Viena de los turcos en 1683.
En 1664, fue nombrado coronel. Aunque al principio quería ayudar al emperador, armar su propio ejército fue muy costoso. Esto causó problemas económicos en Bayreuth, y el principado sufrió su primera crisis financiera en 1672.
A pesar del tamaño de su territorio, sus habilidades militares lo hicieron un aliado importante. En 1676, fue nombrado teniente mariscal de campo. En 1691, se convirtió en mariscal de campo imperial y tomó el mando del ejército imperial en el Rin en 1692. Sin embargo, se dio cuenta de que no estaba listo para esa tarea y entregó el mando a Luis Guillermo de Baden-Baden.
Durante la guerra de Sucesión Española, logró algunas victorias. Pero un error en 1707 permitió que las tropas francesas entraran en Suabia y Baviera. Este evento marcó el final de su carrera militar.
¿Qué hizo por los refugiados?
En 1686, Cristián Ernesto permitió que los hugonotes, que habían sido expulsados por Luis XIV de Francia, vivieran en Neustadt. Poco después, también permitió que refugiados del Palatinado, una región devastada por la Guerra de los Nueve Años, se establecieran en Erlangen.
¿Cómo era su vida personal?
En su vida privada, el margrave Cristián Ernesto era un gran amante de los caballos y los perros. Se dice que llegó a tener hasta 85 perros.
Matrimonios y familia
Cristián Ernesto se casó tres veces y tuvo varios hijos.
Primer matrimonio
Su primera boda fue en Dresde el 29 de octubre de 1662, con Erdmuta Sofía. Ella era hija de su tía paterna, Magdalena Sibila. Este matrimonio duró siete años y no tuvieron hijos. Erdmuta Sofía falleció el 22 de junio de 1670.
Segundo matrimonio
Ocho meses después, el 8 de febrero de 1671, Cristián Ernesto se casó por segunda vez en Stuttgart. Su segunda esposa fue la duquesa Sofía Luisa de Wurtemberg. Este matrimonio duró 31 años y tuvieron seis hijos, aunque tres de ellos murieron siendo muy pequeños:
- Cristiana Eberardina (1671-1727): Se casó con Federico Augusto de Sajonia, quien más tarde sería rey de Polonia.
- Leonor Magdalena (1673-1711): Se casó con Germán Federico de Hohenzollern-Hechingen.
- Claudia Leonor Sofía (1675-1676).
- Carlota Emilia (1677-1678).
- Jorge Guillermo (1678-1726): Él fue quien sucedió a su padre como margrave de Bayreuth.
- Carlos Luis (1679-1680).
Tercer matrimonio
El 30 de marzo de 1703, Cristián Ernesto se casó por tercera vez en Potsdam con Isabel Sofía de Brandeburgo. Este matrimonio no tuvo hijos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christian Ernst, Margrave of Brandenburg-Bayreuth Facts for Kids