Cristóbal de Garay y Saavedra para niños
Datos para niños Cristóbal de Garay y Saavedra |
||
---|---|---|
|
||
![]() 13.er Gobernador del Paraguay |
||
1653 - 1656 | ||
Monarca | Felipe IV de España | |
Predecesor | Andrés de León Garabito | |
Sucesor | Juan Antonio Blázquez de Valverde | |
|
||
![]() 31.er Gobernador del Tucumán |
||
noviembre de 1656 - marzo de 1657 | ||
Monarca | Felipe IV de España | |
Predecesor | Alonso de Mercado y Villacorta | |
Sucesor | Alonso de Mercado y Villacorta | |
|
||
![]() 26.º Teniente de gobernador de Santa Fe |
||
7 de julio de 1637 - enero de 1640 | ||
Monarca | Felipe IV de España | |
Predecesor | Juan de Garay y Becerra | |
Sucesor | Bernabé de Garay y Saavedra | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1600 Santa Fe, gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, Virreinato del Perú |
|
Fallecimiento | 1673 Córdoba, gobernación del Tucumán, Virreinato del Perú |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | Juan de Garay y Becerra Juana de Saavedra y Sanabria |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, funcionario y gobernante colonial | |
Rango militar | General | |
Cristóbal de Garay y Saavedra (nacido en Santa Fe alrededor de 1600 y fallecido en Córdoba en 1673) fue un importante militar y funcionario durante la época colonial en el Virreinato del Perú. Ocupó varios cargos de gobierno a mediados del siglo XVII.
Contenido
¿Quién fue Cristóbal de Garay y Saavedra?
Orígenes familiares y primeros pasos en el gobierno
Cristóbal de Garay y Saavedra nació en la ciudad de Santa Fe, que en ese tiempo formaba parte de la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay. Sus padres fueron Juan de Garay y Becerra, quien también fue teniente de gobernador de Santa Fe, y Juana de Saavedra y Sanabria.
Era nieto de Juan de Garay, una figura muy conocida por haber fundado la ciudad de Buenos Aires. Cristóbal era lo que se conocía como un criollo, lo que significa que había nacido en América, pero sus cuatro abuelos eran de origen español.
Desde joven, Cristóbal de Garay y Saavedra se dedicó a la carrera militar, llegando a ser un maestre de campo general. También heredó de su padre algunas tierras importantes. Su primer cargo público fue como teniente de gobernador de Santa Fe, puesto que ocupó desde 1637 hasta 1640.
Su rol como gobernador del Paraguay
El 26 de julio de 1653, Cristóbal de Garay y Saavedra fue nombrado gobernador del Paraguay. Durante su tiempo en este cargo, se esforzó por mantener el orden y el progreso en la provincia.
Su gobierno enfrentó desafíos, como los ataques de algunos grupos indígenas, los mbayaes. Para proteger a la población y asegurar la paz, Cristóbal de Garay lideró una expedición. En esta misión participaron tanto soldados españoles como guerreros guaraníes. Gracias a esta acción, se logró establecer un período de paz en la región.
Breve período como gobernador del Tucumán
Después de su tiempo en Paraguay, en noviembre de 1656, Cristóbal de Garay y Saavedra fue nombrado gobernador del Tucumán. Este cargo lo mantuvo por un corto tiempo, hasta marzo de 1657.
Últimos años y fallecimiento en Córdoba
Más tarde, fue elegido alcalde ordinario de la ciudad de Córdoba, que también pertenecía a la gobernación del Tucumán. Mientras ejercía este cargo, el general Cristóbal de Garay y Saavedra falleció en el año 1673.
Su vida personal y familia
Cristóbal de Garay y Saavedra se casó el 3 de septiembre de 1649 con Antonia de Cabrera y Villarroel. Ella era la cuarta hija de Pedro Luis de Cabrera y Martel y Catalina de Villarroel Maldonado. Esto significaba que Antonia era nieta de Jerónimo Luis de Cabrera, quien fundó la ciudad de Córdoba, y de Diego de Villarroel, fundador de San Miguel de Tucumán. Sin embargo, Cristóbal y Antonia no tuvieron hijos.