robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal Ramírez para niños

Enciclopedia para niños

Cristóbal Ramírez fue un pintor español del estilo barroco que estuvo activo en la ciudad de Toledo entre los años 1616 y 1644. Se le conoce por un pequeño número de obras firmadas que muestran una gran calidad artística.

Datos para niños
Cristóbal Ramírez

Ángel de la guarda, 1638.
Información personal
Nacimiento c. 1590
España
Fallecimiento después de 1644
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor
Movimiento Barroco
Obras notables Salvador, Ángel de la guarda, Bodegón con cardo, uvas y granadas

Cristóbal Ramírez: Un Pintor de Toledo

Cristóbal Ramírez es un artista del que no se tienen muchos detalles sobre su vida. Los historiadores del arte han encontrado algunas pistas sobre él en documentos antiguos.

¿Quién Fue Cristóbal Ramírez?

Se cree que Cristóbal Ramírez podría ser el mismo pintor que se registró en el Gremio de Pintores de Valencia en 1616. Sin embargo, no hay más información sobre él en Valencia. Algunos piensan que podría haber sido pariente de otro artista famoso llamado Cristóbal Ramírez, quien fue un iluminador (un artista que decoraba libros con dibujos) y trabajó para el rey Felipe II de España en el Monasterio de El Escorial antes de fallecer en 1577.

Lo que sí se sabe con certeza es que en abril de 1631, un pintor llamado Cristóbal Ramírez vivía en Toledo. En ese momento, tenía una deuda por el alquiler de su casa. Años más tarde, en septiembre de 1641, Cristóbal Ramírez fue llamado para evaluar el valor de varias pinturas que había dejado un sacerdote llamado Gregorio Barreiro al morir. Entre esas obras, había un famoso cuadro llamado "El Retrato de Toledo" pintado por El Greco. En noviembre de ese mismo año, también valoró las pinturas de otra señora, doña Jerónima Tenorio. Evaluar pinturas era una tarea importante que solo podían hacer los artistas con experiencia.

Las Obras de Cristóbal Ramírez

Aunque no se sabe mucho de su vida, se conservan cuatro obras importantes que llevan su firma y que muestran su estilo toledano.

Pinturas Religiosas Importantes

En 1638, Cristóbal Ramírez firmó dos cuadros religiosos muy conocidos:

  • El Salvador, que se encuentra en el Museo del Prado en Madrid.
  • El Ángel de la guarda, que está en el Museo de Santa Cruz en Toledo.

Ambas pinturas tienen un estilo similar y se cree que pudieron haber sido hechas para la misma iglesia en Toledo, la Iglesia de El Salvador. En estas obras, se pueden ver influencias de otros pintores de la época, como Juan Sánchez Cotán y Luis Tristán. Sin embargo, Ramírez también usó colores de una manera nueva, parecida a lo que se hacía en Madrid en esos años, mostrando quizás la influencia de artistas como Alonso Cano y Bartolomé Román. A veces, los artistas de esa época se inspiraban en grabados o estampas para crear sus propias obras.

Bodegones: Naturaleza Muerta

Archivo:Ramirez-bodegon-dumbarton
Bodegón con cardo, uvas y granadas, 1644.

Cristóbal Ramírez también pintó dos bodegones, que son cuadros de naturaleza muerta. Estos se encuentran en la colección de Dumbarton Oaks en Washington D. C. y están fechados en 1644. Se cree que están firmados como Cristóbal Ramírez de Arellano. Los títulos de estas obras son:

  • Naturaleza muerta con racimos de uvas, melón y albaricoques.
  • Bodegón con cardo, uvas y granadas.

Estos bodegones tienen fondos oscuros y muestran objetos de la vida cotidiana, como frutas y verduras, de una manera muy realista. El pintor se esforzó mucho en representar las diferentes texturas de los objetos, haciendo que parecieran casi reales. En estos cuadros, se nota una influencia más directa de Juan Sánchez Cotán, otro gran pintor de bodegones.

Galería de imágenes

kids search engine
Cristóbal Ramírez para Niños. Enciclopedia Kiddle.