Crisis de ahorros y préstamos para niños
La crisis de ahorros y préstamos de los años 1980 y 1990 fue un periodo difícil en los Estados Unidos. Durante este tiempo, muchas instituciones financieras llamadas "asociaciones de ahorros y préstamos" (también conocidas como S&L, por sus siglas en inglés) tuvieron problemas y cerraron. De las 3.234 asociaciones que existían, unas 747 no pudieron seguir operando.
Una asociación de ahorros y préstamos es como un banco especial. Su trabajo principal es recibir dinero de las personas que quieren ahorrar (llamado depósitos) y luego usar ese dinero para dar préstamos. Estos préstamos suelen ser para comprar casas (hipotecas) o para otras necesidades personales de sus clientes. En el Reino Unido, a estas instituciones se les llama "Sociedades de préstamo inmobiliario".
Contenido
¿Cuánto costó la crisis?
Para el 31 de diciembre de 1995, la Resolution Trust Corporation, una agencia creada para manejar esta situación, calculó que el costo total para solucionar los problemas de las 747 instituciones que fallaron fue de aproximadamente 87.9 mil millones de dólares. El resto del dinero necesario para ayudar a estas instituciones provino de cargos a las propias cuentas de ahorros y préstamos. Esto también contribuyó a que el gobierno tuviera grandes déficits en su presupuesto durante los años 1990.
¿Qué causó la crisis?
Según el experto William K. Black, varios factores contribuyeron a esta crisis. Uno de ellos fue una decisión tomada en 1979 por Paul Volcker, quien era el presidente de la Reserva Federal (el banco central de Estados Unidos). Para intentar controlar la inflación (cuando los precios suben mucho), se decidió duplicar las tasas de interés.
El problema de las tasas de interés
Las asociaciones de ahorros y préstamos solían dar préstamos a largo plazo con una tasa de interés fija. Esto significa que el interés que cobraban no cambiaba con el tiempo. Sin embargo, el dinero que usaban para dar esos préstamos lo obtenían a corto plazo. Cuando las tasas de interés subieron de repente, a estas asociaciones les costaba mucho más conseguir dinero nuevo. Esto hizo que muchas de ellas no tuvieran suficiente dinero para operar y se volvieran insolventes, es decir, que no podían pagar sus deudas.
Fraudes y problemas de control
En lugar de admitir que tenían problemas, algunos de los líderes de estas asociaciones empezaron a usar métodos de contabilidad creativos. Esto hacía que sus negocios parecieran muy rentables y atrajeran a más inversores, lo que generaba un crecimiento rápido. Sin embargo, en realidad estaban perdiendo dinero.
Durante la administración del presidente Ronald Reagan, hubo un impulso por reducir las regulaciones. Esto hizo que fuera más difícil detectar estos problemas y fraudes a tiempo. Como resultado, los fraudes continuaron por más tiempo y las pérdidas económicas aumentaron mucho. Además, esta situación atrajo a personas que buscaban aprovecharse y convertir empresas en esquemas fraudulentos. Por ejemplo, Charles Keating pagó una gran suma de dinero por operaciones con bonos de alto riesgo para una asociación llamada Lincoln Savings and Loan, que en ese momento ya tenía grandes pérdidas.
Véase también
En inglés: Savings and loan crisis Facts for Kids