Crinia tasmaniensis para niños
Datos para niños Crinia tasmaniensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Amphibia | |
Subclase: | Lissamphibia | |
Superorden: | Salientia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Myobatrachidae | |
Género: | Crinia | |
Especie: | C. tasmaniensis (Günther, 1864) |
|
Crinia tasmaniensis es una pequeña especie de anfibio que vive en la isla de Tasmania, en Australia. También se le conoce como la rana de Tasmania. Pertenece a la familia Myobatrachidae, que agrupa a muchas ranas de Australia.
Contenido
¿Qué es la Crinia tasmaniensis?
Esta ranita es un tipo de rana que se adapta a vivir tanto en el agua como en la tierra. Su nombre científico, Crinia tasmaniensis, nos dice que es una especie única de Tasmania. Es un anfibio, lo que significa que pasa parte de su vida en el agua y parte en tierra firme.
¿Dónde vive la Crinia tasmaniensis?
La Crinia tasmaniensis es endémica de la isla de Tasmania, un lugar especial al sur de Australia. Se encuentra en diferentes hábitats de la isla. Prefiere vivir en zonas húmedas, cerca de arroyos, pantanos o charcos.
Hábitat y estilo de vida
Estas ranas suelen esconderse entre la vegetación o bajo rocas y troncos. Son más activas durante la noche, cuando salen a buscar alimento. Su dieta se compone principalmente de pequeños insectos y otros invertebrados.
¿Por qué es importante proteger a la Crinia tasmaniensis?
Según la UICN, la Crinia tasmaniensis está clasificada como "Casi amenazada". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato de desaparecer, su población podría reducirse si no se toman medidas.
Amenazas a su supervivencia
Las principales amenazas para esta rana incluyen la pérdida de su hábitat natural. Esto ocurre por la expansión de las ciudades o la agricultura. También les afecta el cambio en el clima y la contaminación del agua. Proteger su hogar es clave para que sigan existiendo.
Véase también
En inglés: Tasmanian froglet Facts for Kids