robot de la enciclopedia para niños

Crinia signifera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Crinia signifera
Crinia signifera.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Amphibia
Subclase: Lissamphibia
Superorden: Salientia
Orden: Anura
Familia: Myobatrachidae
Género: Crinia
Especie: C. signifera
(Girard, 1853)

La Crinia signifera es una pequeña rana que vive en Australia. Es un tipo de anfibio, lo que significa que puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Esta ranita pertenece a la familia de los Myobatrachidae, que son ranas nativas de Australia y Nueva Guinea. Fue descrita por primera vez por el científico Charles Frédéric Girard en 1853.

¿Qué es la Crinia signifera?

La Crinia signifera es una rana muy pequeña. Mide generalmente menos de 3 centímetros de largo. Su piel es rugosa y puede tener diferentes colores. Puede ser gris, marrón, rojiza o incluso casi negra. A menudo tiene una marca en forma de "V" en la espalda. Esta marca le da su nombre común en inglés, "Common Eastern Froglet".

¿Dónde vive esta rana?

Esta especie de rana se encuentra en una gran parte del sureste de Australia. Vive en estados como Nueva Gales del Sur, Victoria, Australia del Sur y Tasmania. Es una rana muy adaptable. Puede vivir en muchos lugares diferentes. Se le encuentra en bosques, praderas, zonas de arbustos y hasta en jardines urbanos. Siempre prefiere estar cerca de cuerpos de agua. Esto incluye estanques, arroyos, zanjas y charcos.

¿Cómo es su vida?

La Crinia signifera es activa principalmente durante la noche. Se alimenta de pequeños invertebrados, como insectos y arañas. Una de sus características más notables es su canto. Los machos emiten un sonido repetitivo. Suena como un "creak-creak" o un "chirp-chirp". Este canto es más fuerte después de la lluvia. Lo usan para atraer a las hembras.

¿Cómo se reproduce la Crinia signifera?

La reproducción de estas ranas ocurre en el agua. Las hembras ponen sus huevos en pequeños grupos. Los huevos se adhieren a plantas acuáticas o a objetos sumergidos. Después de un tiempo, los huevos eclosionan. De ellos nacen pequeños renacuajos. Los renacuajos viven en el agua. Se alimentan de algas y materia vegetal. Con el tiempo, se transforman en ranas adultas. Este proceso se llama metamorfosis.

¿Está en peligro la Crinia signifera?

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Crinia signifera está clasificada como "Preocupación Menor". Esto significa que no está en peligro de extinción. Es una especie muy común y adaptable. Puede vivir en muchos tipos de hábitats. Su población es estable. Sin embargo, es importante proteger sus hábitats naturales. Esto ayuda a que sigan viviendo en Australia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Common eastern froglet Facts for Kids

kids search engine
Crinia signifera para Niños. Enciclopedia Kiddle.