robot de la enciclopedia para niños

Cozumel (zona arqueológica) para niños

Enciclopedia para niños

La isla de Cozumel, que se encuentra en el mar Caribe frente a la costa de Quintana Roo, México, tiene más de diez sitios arqueológicos de la cultura maya antigua. No todos estos lugares están abiertos al público. El más importante de ellos se llama San Gervasio.

El sitio de San Gervasio era un lugar muy especial para adorar a la diosa maya de la fertilidad, Ix Chel. Los mayas viajaban hasta aquí para honrarla en ciertas épocas del año. San Gervasio está ubicado dentro de un parque protegido en México.

Para visitar este lugar, que es cuidado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se necesitan aproximadamente tres horas y se camina una distancia de unos 3 kilómetros.

¿Cuál es la historia de San Gervasio?

Este lugar fue descubierto por los europeos cuando exploraron la isla de Cozumel por primera vez, a principios del siglo XVI. Esto ocurrió antes de que comenzaran los conflictos entre los españoles y los mayas que vivían allí, lo que finalmente llevó a la llegada de los españoles a la región de Yucatán.

¿Qué estructuras se pueden encontrar en San Gervasio?

En San Gervasio hay varias construcciones antiguas. Algunas de las más importantes son:

Manitas: La casa del señor de Cozumel

Archivo:Cozumel San gervasio Manitas feb 2011
Estructura llamada Manitas en San Gervasio.
Archivo:Cozumel San Gervasio feb 2011 (3)
Estructura en la Plaza Principal de San Gervasio.
Archivo:Cozumel San Gervasio feb 2011 (2)
Estructura dentro del grupo llamado Murciélagos, en San Gervasio.

Esta construcción es del periodo Clásico Terminal, entre los años 1000 y 1200 después de Cristo. Se cree que fue la casa de Ah Hulneb, un importante señor Itzá de Cozumel, alrededor del siglo XI. Tenía un pequeño templo dentro que era su santuario personal. El edificio tiene una habitación exterior y un altar en el interior. Su nombre, "Manitas", viene de las huellas de manos pintadas de rojo en algunas de sus paredes.

Chi Chan Nah: El edificio más pequeño

Este es el edificio más pequeño de San Gervasio. No se sabe con certeza para qué se usaba, pero es posible que fuera para ceremonias especiales. Hay algunas marcas que podrían indicar qué familias vivieron en la zona de Manitas.

Ka'Na Nah (Casa Alta): El templo de la diosa Ix Chel

Esta es la construcción más grande de todo el sitio. Se piensa que este edificio era el centro de un posible templo dedicado a la diosa Ix Chel. Detrás de este edificio, hay un cenote (un pozo natural de agua), que probablemente era la fuente de agua dulce para la gente que vivía allí.

El Arco: La entrada a la Plaza Central

Este arco, con un estilo maya clásico, es la entrada a la Plaza Central del sitio. Para llegar a él, se caminaba por un Sacbé, que era un camino blanco que conectaba diferentes partes del lugar. Este arco es parecido a los que se pueden ver en otros sitios mayas de la región, como Chichén Itzá, Labná o Kabáh.

Plaza Central: El corazón del sitio

La Plaza Central es un grupo de edificios rectangulares organizados como un foro romano. Nueve estructuras de piedra forman este conjunto, aunque los arqueólogos creen que también había otras construcciones de madera y paja en la plaza y cerca de la estructura "Manitas".

Los edificios que aún existen tenían diferentes usos. Uno de ellos parece haber sido una vivienda. Los otros eran almacenes y quizás también se usaban para ceremonias.

Nohoch Nah (Casa grande): El edificio circular

Este es un edificio circular que todavía conserva su techo. También se han mantenido algunas pinturas interiores en colores ocre y azul. Parece que esta construcción se usaba para ceremonias.

Murciélagos: El primer conjunto de edificios

Este grupo está formado por varias construcciones pequeñas que se parecen un poco a la Plaza Central. Parece que este conjunto fue el primero en construirse en San Gervasio. A medida que el lugar se hizo más popular y llegaron más visitantes, se construyeron las otras partes del gran sitio. De alguna manera, los edificios duplicaban sus funciones para poder recibir a más gente. Este conjunto tiene una estructura circular, lo cual no es muy común en esta región.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Gervasio (Maya site) Facts for Kids

kids search engine
Cozumel (zona arqueológica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.