robot de la enciclopedia para niños

Cosmas de Maiuma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cosmas de Maiuma
Kosma-ierusalimskij.jpg
Información personal
Nacimiento c. 675 o 706
Jerusalén (early Islamic period in Palestine)
Fallecimiento c. 760
Maiuma (Estado de Palestina)
Religión Iglesia ortodoxa y catolicismo
Información profesional
Ocupación Sacerdote, escritor y poeta
Información religiosa
Festividad October 12 y October 14

Cosmas de Maiuma fue un importante poeta y obispo que vivió hace muchos siglos. También se le conoce como Cosmas de Jerusalén, Cosmas Hagiopolita, Cosmas el Mélodo o Cosmas el Poeta. Nació alrededor del año 675 o 706, posiblemente en Damasco, y falleció cerca del año 760 en Maiuma, una ciudad cercana a Gaza.

Tanto la Iglesia ortodoxa como la Iglesia católica lo consideran un santo. Su día de celebración es el 12 de octubre en Occidente y el 14 de octubre en Oriente.

¿Quién fue Cosmas de Maiuma?

Sus primeros años y educación

Cosmas quedó huérfano cuando era muy joven. Fue adoptado por Sergio, quien era el padre de San Juan Damasceno. Así, Cosmas y Juan crecieron como hermanos adoptivos.

Ambos niños tuvieron un maestro especial: un monje anciano llamado también Cosmas. Este monje había sido liberado por el padre de San Juan. Juntos, Juan y Cosmas aprendieron mucho de él.

Su vida como monje y obispo

Después de su educación, Juan y Cosmas se trasladaron de Damasco a Jerusalén. Allí, ambos se hicieron monjes en un monasterio llamado Mar Saba, cerca de la ciudad.

En esa época, hubo un gran debate en la Iglesia sobre el uso de las imágenes religiosas, conocido como Iconoclasia. Cosmas y Juan trabajaron juntos para defender la importancia de estas imágenes.

En el año 743, Cosmas dejó el monasterio para convertirse en obispo de Maiuma, un puerto antiguo de Gaza. Vivió muchos años más que San Juan y falleció siendo ya muy mayor.

¿Qué obras importantes creó Cosmas?

Sus escritos y poemas

Cosmas fue un gran estudioso y escritor. Escribió comentarios en prosa sobre los poemas de San Gregorio Nacianceno.

Pero es más conocido por su talento como poeta. La Iglesia ortodoxa lo considera, junto con San Juan Damasceno, uno de los mejores creadores de himnos griegos de su tiempo.

Los cánones y su influencia

Los himnos más característicos que compuso Cosmas son los "cánones". Un canon es un tipo de canto litúrgico (una canción religiosa) que se usa en los servicios de la Iglesia.

Cosmas y San Juan trabajaron juntos en el desarrollo de los Octoechos, que son libros litúrgicos con himnos para diferentes días de la semana.

San Cosmas es llamado "vaso de la gracia divina" y "gloria de la Iglesia" por su gran talento.

Himnos famosos de Cosmas

Cosmas compuso cánones importantes para varias celebraciones religiosas. Entre ellos están los cánones para el Sábado de Lázaro, el Domingo de Ramos y los Triodes (cánones con solo tres cánticos) que se cantan durante la Semana Santa.

También escribió el primer canon de la Natividad (Navidad), que se basa en un sermón de San Gregorio el Teólogo. Su obra más famosa es el Canon para el día de Navidad.

En total, se le atribuyen catorce cánones en los libros de la Iglesia Ortodoxa. Su composición más conocida es "Más honorable que los querubines...", que se canta a menudo en los servicios religiosos.

Legado de sus himnos

Los himnos de San Cosmas fueron creados originalmente para los servicios religiosos en la Iglesia de Jerusalén. Con el tiempo, gracias a la influencia de la iglesia de Constantinopla, su uso se extendió y se hicieron universales en la Iglesia Ortodoxa.

Aunque muchos himnos se le atribuyen, no siempre es seguro que todos fueran suyos. Esto se debe a que su maestro, que también se llamaba Cosmas, también escribía himnos.

Sus obras se pueden encontrar en colecciones importantes como la Patrologia Graeca de Jacques-Paul Migne y la Anthologia graeca carminum christianorum de Christ-Paranikas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cosmas of Maiuma Facts for Kids

  • Irmologion
kids search engine
Cosmas de Maiuma para Niños. Enciclopedia Kiddle.