Corto de Loja para niños
Datos para niños Corto de Loja |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() La línea Fuente de Piedra-Granada en el apeadero de Huétor Tájar.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Ferrocarril regional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clausura | 1999 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características técnicas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud | 53,2 km | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Electrificación | No | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Velocidad máxima | 120 km/h | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Flota | Serie 596 de Renfe (Últimos años) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Operador | RENFE | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Corto de Loja fue un servicio de tren regional que conectaba las ciudades de Loja y Granada en la provincia de Granada de España. Se le llamaba "corto" porque solía tener pocos vagones. Este servicio estuvo en funcionamiento hasta el año 1999.
Contenido
Historia del Corto de Loja
¿Cómo eran los primeros trenes del Corto de Loja?
Al principio, este ferrocarril usaba locomotoras de vapor. Estas locomotoras arrastraban algunos coches de madera para transportar a los pasajeros.
Más tarde, se usaron unos trenes llamados "Ferrobuses" de la empresa RENFE. Sin embargo, estos trenes tuvieron algunos problemas mecánicos.
¿Qué trenes se usaron después?
Debido a los problemas, los Ferrobuses fueron reemplazados. Se empezó a usar una locomotora de la Alco 1300 junto con unos coches de pasajeros. Estos coches eran conocidos popularmente como "yenkas". Normalmente, el tren estaba formado por cinco de estos coches.
Con el tiempo, llegaron trenes más modernos. Los automotores de RENFE de las series 592 y 593 comenzaron a hacer este recorrido.
¿Cuándo dejó de funcionar el servicio?
En sus últimos años, el servicio fue cubierto por los automotores de la serie 596. Estos trenes operaban bajo el nombre de Andalucía Express. Finalmente, el servicio del Corto de Loja terminó en el año 1999.
Recorrido y Frecuencia del Corto de Loja
El Corto de Loja utilizaba la línea Granada-Bobadilla para su recorrido. Generalmente, el servicio tenía dos viajes al día en cada dirección. En sus últimos años, la frecuencia se redujo a un viaje diario.
El tren que hacía este servicio solía pasar la noche en la estación de Loja. Por la mañana, viajaba sin pasajeros hasta la estación de Loja-San Francisco para comenzar su recorrido oficial.
Cuando había dos viajes al día, el tren hacía el recorrido Loja-Granada a primera hora de la mañana. Al mediodía, iba de Granada a Loja y regresaba a Granada. Por último, a última hora de la tarde, hacía el viaje de Granada a Loja. El tren paraba en la mayoría de las estaciones y apeaderos a lo largo de la línea.
El Corto de Loja en la actualidad
Hoy en día, el nombre "Corto de Loja" se usa para un periódico gratuito. Este periódico se publica en el municipio de Loja dos veces al mes. Es una forma de recordar a este antiguo y querido tren.