robot de la enciclopedia para niños

Lóbulo frontal para niños

Enciclopedia para niños

El lóbulo frontal es una parte muy importante de la corteza cerebral en los vertebrados, como los humanos. Es uno de los seis lóbulos principales en cada lado de nuestro cerebro. Los lóbulos frontales son una parte del cerebro que se ha desarrollado más recientemente en la evolución. Son más grandes y complejos en animales avanzados, especialmente en los humanos.

En el lóbulo frontal se encuentra el área de Broca, que es fundamental para que podamos hablar y producir sonidos con nuestra boca y garganta.

Archivo:Frontal lobe animation
Lóbulo frontal del hemisferio izquierdo, en rojo.
Archivo:Broca's area fnana-07-00026-g001
Área frontal de Broca.

Anatomía del Lóbulo Frontal

Archivo:Gray726 frontal lobe
Lóbulo Frontal en naranja.

Cada lóbulo frontal tiene en su parte lateral (externa) cuatro pliegues o "giros". Tres de ellos son paralelos y uno es transversal. Estos giros son:

  • Giro frontal superior
  • Giro frontal medio
  • Giro frontal inferior
  • Giro precentral

¿Cómo se alimenta de sangre el lóbulo frontal?

El lóbulo frontal recibe sangre, que es vital para su funcionamiento, de dos arterias principales:

  • La Arteria cerebral anterior lleva sangre a todo el Giro frontal superior y a una parte del Giro precentral.
  • La Arteria cerebral media suministra sangre al Giro frontal medio, al Giro frontal inferior y a la mayor parte del Giro precentral.

El Lóbulo Frontal y Nuestro Comportamiento

Archivo:Prefrontal1
Corteza prefrontal: dorsolateral, ventrolateral, orbitofrontal.

Funciones Ejecutivas y Conducta

Las áreas frontales de nuestro cerebro son clave para las funciones ejecutivas. Estas funciones nos ayudan a dirigir lo que hacemos para lograr una meta. Incluyen la atención, la planificación, el orden de nuestras acciones y la capacidad de cambiar lo que estamos haciendo si es necesario.

Los lóbulos frontales están muy conectados con el resto del cerebro. Un experto llamado Goldberg, comparó los lóbulos frontales con el director de una orquesta. Son los encargados de recibir información de todas las demás partes del cerebro y coordinarlas para que trabajen juntas.

También son muy importantes para nuestra motivación y nuestra conducta. Si el lóbulo frontal sufre un daño, una persona podría parecer normal en cuanto a movimiento, habla o memoria. Sin embargo, podría tener dificultades para interactuar con los demás o para controlar su comportamiento.

Estas dificultades pueden hacer que la persona se muestre apática, sin iniciativa, o por el contrario, impulsiva y poco considerada. Como estos cambios no son tan obvios como otros problemas, durante mucho tiempo se pensó que estas partes del cerebro no tenían una función clara. Pero ahora sabemos lo importantes que son los lóbulos frontales para nuestra forma de pensar y actuar.

Casos Históricos: Phineas Gage y Egas Moniz

Uno de los primeros casos conocidos de un cambio de comportamiento por daño en el lóbulo frontal ocurrió en 1848. Fue el caso de Phineas Gage, un trabajador que sufrió un accidente. Una barra de metal le atravesó el cráneo. A primera vista, no parecía tener problemas físicos. Sin embargo, su personalidad cambió drásticamente. Se volvió irritable, inestable y le costaba concentrarse en sus tareas.

Este caso ha sido muy estudiado por los científicos Hanna y António Damásio. Incluso hicieron una reconstrucción virtual de cómo la barra atravesó el cráneo de Phineas.

En 1935, el neurólogo António Egas Moniz desarrolló un procedimiento quirúrgico llamado lobotomía. Este procedimiento implicaba una intervención en los lóbulos frontales del cerebro para tratar algunos problemas mentales. Egas Moniz afirmó tener buenos resultados y recibió un Premio Nobel por ello en 1949. Sin embargo, muchos de sus pacientes sufrieron grandes cambios en su personalidad que les dificultaron mucho vivir en sociedad.

Áreas del Lóbulo Frontal

Archivo:Motor areas in the frontal lobe
Sectores funcionales de la corteza motora.
M1=Área motora primaria en rojo.
PMd=área premotora dorsal.
PMv=área premotora ventral
SMA=Área motora Suplementaria en verde.
pre-SMA= área motora pre-Suplementaria en amarillo.
CMA=Área motora del cíngulo en celeste.(año:2010)

Área Precentral

Esta área se encuentra en el giro precentral, entre dos surcos importantes del cerebro. Se divide en dos regiones:

  • Región posterior (área motora primaria M1): Su función es controlar los movimientos voluntarios de diferentes partes del cuerpo. Recibe información de otras partes del cerebro para convertir la idea de un movimiento en la acción real.
  • Región anterior (área motora secundaria): Esta área guarda "programas" de movimientos que hemos aprendido con la experiencia. Ayuda a controlar movimientos más grandes del cuerpo y prepara la actividad del área motora primaria.

Campo Ocular Frontal

Esta parte del lóbulo frontal se encarga de los movimientos coordinados de nuestros ojos. Controla los movimientos voluntarios de los ojos, incluso si no estamos viendo algo en ese momento.

Área Motora del Lenguaje o Área de Broca

Ubicada en el giro frontal inferior, es muy importante para formar palabras. En la mayoría de las personas, esta área es más activa en el lado izquierdo del cerebro. Si esta área se daña en el hemisferio dominante, la persona puede tener dificultades para producir el habla, una condición conocida como Afasia de Broca.

Corteza Prefrontal

Es una región grande que se conecta con muchas otras partes del cerebro. Está relacionada con nuestra personalidad y con la forma en que regulamos nuestros sentimientos. También influye en nuestra iniciativa y en nuestra capacidad de juicio. Además, participa en el proceso de atención.

Las lesiones en la corteza prefrontal pueden causar diferentes cambios. Algunas personas pueden volverse apáticas, con menos iniciativa y menos interés en las cosas. Otras pueden volverse impulsivas, con dificultades para controlar su comportamiento social.

La parte más reciente de la corteza prefrontal, llamada corteza frontopolar, está relacionada con la planificación y el control de otras regiones del cerebro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frontal lobe Facts for Kids

kids search engine
Lóbulo frontal para Niños. Enciclopedia Kiddle.