robot de la enciclopedia para niños

Cortes de San Cugat-Tortosa (1419) para niños

Enciclopedia para niños

Las Cortes Generales Catalanas de San Cugat del Vallés y Tortosa de 1419 fueron unas reuniones muy importantes que el rey Alfonso V el Magnánimo convocó en el año 1419. Estas reuniones se hicieron casi tres años después de que Alfonso se convirtiera en rey de la Corona de Aragón, tras la muerte de su padre, Fernando I, en 1416.

¿Por qué se convocaron estas Cortes?

Un ambiente político tenso

Antes de estas Cortes, el ambiente entre el rey y los representantes de Cataluña era un poco tenso. Ya en las Cortes de Montblanc (1414), los catalanes habían protestado porque el padre de Alfonso, el rey Fernando, había incluido a muchas personas de Castilla en su corte. Esta situación no había mejorado con el nuevo rey.

Cuando Alfonso V fue nombrado rey en 1416, mostró una forma de gobernar muy fuerte. Incluso, en una reunión en el Parlamento de Barcelona, habló en castellano, lo que no gustó a los catalanes. El arzobispo de Tarragona, en nombre de todos los presentes, le dijo una frase en latín: "si vis Amaris, ama", que significa "si quieres ser amado, ama". Con esto, le estaban pidiendo al rey que se interesara más por Cataluña si quería que ellos también lo apoyaran.

La unión de la nobleza catalana

Para defender sus intereses y hacer frente a la influencia de Castilla en la corte, la nobleza catalana creó en 1418 la Junta de Molins de Rei. Esta era una unión de ciudades, pueblos y nobles, liderada por Ramon Desplà, un consejero de Barcelona, y el conde Roger Bernardo I de Pallars Sobirá.

Desarrollo de las Cortes

Nuevos representantes de la Generalitat

En julio de 1419, se eligieron a los nuevos diputados de la Generalitat. La Generalitat era como un gobierno permanente de Cataluña, y en esta ocasión, Joan Desgarrigues fue nombrado su Presidente.

Traslado a Tortosa y el donativo al rey

En enero de 1420, las Cortes se trasladaron a la ciudad de Tortosa. Allí, los representantes de Cataluña entregaron al rey los primeros 40.000 florines de un "donativo" que habían acordado. Un donativo era una cantidad de dinero que se le daba al rey, generalmente para ayudarle con sus gastos o campañas militares.

Desacuerdos y el final de las Cortes

Una comisión especial de las Cortes revisó las leyes para asegurarse de que el gobierno fuera más "pactista". Esto significa que querían que las decisiones se tomaran de acuerdo entre el rey y los representantes del pueblo, y no solo por el rey. Presentaron trece nuevas leyes para que fueran aprobadas, pero no hubo avances y se produjo un desacuerdo importante.

El rey Alfonso V, una vez que recibió el dinero y tenía su flota lista, decidió suspender las Cortes el 10 de mayo de 1420. Poco después, se embarcó desde el puerto de los Alfaques con destino a Cerdeña.

Consecuencias de las Cortes

Las campañas militares del rey Alfonso V en el Mediterráneo lo llevaron a conquistar Nápoles, una ciudad en Italia. Finalmente, el rey decidió establecer su residencia allí, lejos de la Corona de Aragón.


Predecesor:
Cortes de Montblanc de 1414
Cortes Catalanas
1419
Sucesor:
Cortes de Barcelona de 1421
kids search engine
Cortes de San Cugat-Tortosa (1419) para Niños. Enciclopedia Kiddle.