Corregimiento de Aconcagua para niños
Datos para niños Corregimiento de Aconcagua |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Corregimiento | |||||||||
1770-1786 | |||||||||
|
|||||||||
Otros nombres: Provincia de Aconcagua | |||||||||
![]() Corregimientos coloniales de Chile en 1776
|
|||||||||
Capital | Villa de San Felipe El Real | ||||||||
Entidad | Corregimiento | ||||||||
• País | Imperio español | ||||||||
• Virreinato | Perú | ||||||||
• Capitanía general | Chile | ||||||||
Idioma oficial | Español | ||||||||
Religión | Católica | ||||||||
Historia | |||||||||
• 1770 | Establecido | ||||||||
• 1786 | Disuelto | ||||||||
|
|||||||||
La provincia de Aconcagua o corregimiento de Aconcagua fue una parte importante del territorio en la época en que Chile era parte del Imperio español. Funcionó como una división administrativa dentro de la Capitanía General de Chile.
Contenido
¿Qué era el Corregimiento de Aconcagua?
El corregimiento de Aconcagua fue una forma de organizar el territorio. Era como una provincia o región en la que se dividía el país. Esto ayudaba a que el gobierno pudiera administrar mejor las tierras y a las personas que vivían allí.
¿Cómo se organizaba Aconcagua?
Fue creado en el año 1770. Su creación se debió a que la Villa de San Felipe El Real ya tenía su propio gobierno local. Este gobierno se llamaba Cabildo y existía desde 1743.
El papel del Corregidor
Un funcionario importante, llamado corregidor, estaba a cargo de esta provincia. Él era la máxima autoridad y también dirigía el Cabildo de la villa. Su trabajo era asegurar que las leyes se cumplieran y que la vida en la provincia funcionara bien.
¿Cuándo existió el Corregimiento de Aconcagua?
El corregimiento de Aconcagua existió por un tiempo limitado. Fue establecido en 1770 y funcionó durante 16 años. En 1786, su organización cambió. Se convirtió en el Partido de Aconcagua, que era una nueva forma de división territorial.