Correa calycina para niños
Datos para niños Correa calycina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Género: | Correa | |
Especie: | C. calycina J.M.Black |
|
La Correa calycina es un arbusto grande y especial. Solo crece en una parte de Australia, llamada Australia Meridional. Esto significa que es una planta endémica de esa región.
Este arbusto puede crecer entre 1 y 3 metros de alto. También puede extenderse de 1 a 2 metros de ancho. Sus hojas miden de 2 a 4 cm de largo y de 1 a 2.5 cm de ancho. Pueden ser lisas o tener una capa suave de pelitos.
Las flores de la Correa calycina son de color verde. A veces, cuando maduran, pueden volverse de un tono malva. Estas flores aparecen entre abril y septiembre en su hábitat natural.
Contenido
¿Cómo se descubrió esta planta?
La Correa calycina fue descrita oficialmente por primera vez en 1925. El botánico J.M. Black fue quien la estudió y le dio su nombre. Su descripción se publicó en una revista científica de Australia.
Variedades de Correa calycina
Existen dos tipos o variedades de Correa calycina que los científicos reconocen hoy en día. Cada una tiene características ligeramente diferentes.
La Correa calycina común
La primera variedad se llama Correa calycina var. calycina. También se le conoce como "Correa de Hindmarsh". Esta variedad es muy importante porque está protegida por una ley en Australia Meridional. Se considera una "especie vulnerable". Esto significa que necesita ayuda para sobrevivir y que su población no disminuya.
La Correa calycina de De Mole River
La segunda variedad es la Correa calycina var. halmaturorum. Su nombre común es "Correa de De Mole River". Esta variedad fue descrita por primera vez en 1998. El botánico Paul G. Wilson fue quien la identificó y la publicó en una revista de botánica llamada Nuytsia.
¿Por qué es importante protegerla?
Proteger la Correa calycina es muy importante. Al ser una especie vulnerable, significa que su número de plantas está disminuyendo. Las leyes de protección ayudan a asegurar que estas plantas sigan existiendo. Así, las futuras generaciones también podrán conocer y disfrutar de esta hermosa especie australiana.
Véase también
En inglés: South Australian green correa Facts for Kids