Corpus Hispanorum de Pace para niños
El Corpus Hispanorum de Pace (que significa "Colección Española de la Paz") fue un gran proyecto de libros y estudios que se llevó a cabo entre 1963 y 1987. Esta colección reúne las ideas de importantes pensadores españoles de una época conocida como el Siglo de Oro. Estos pensadores formaban parte de lo que se conoce como la Escuela de Salamanca, también llamada la "Escuela Española de la Paz".
El "Corpus Hispanorum de Pace" se abrevia a menudo como "CHP". Fue una idea del profesor Luciano Pereña, quien lo creó y dirigió.
Datos para niños Corpus Hispanorum de Pace |
||
---|---|---|
Circulación | ||
ISSN | [1] | |
OCLC | [2] | |
[ Página web oficial] |
Contenido
¿Qué es el Corpus Hispanorum de Pace?
El Corpus Hispanorum de Pace es una colección muy importante de libros. Contiene las obras de pensadores españoles de los siglos XVI y XVII. Estos autores se dedicaron a reflexionar sobre temas como la paz y las relaciones entre diferentes naciones.
¿Quiénes eran los pensadores de la Escuela de Salamanca?
Los pensadores de la Escuela de Salamanca eran un grupo de profesores y estudiosos. Vivieron en una época de grandes cambios en España. Sus ideas fueron muy influyentes en campos como el derecho y la economía. Se les conoce como la "Escuela Española de la Paz" porque muchos de ellos escribieron sobre cómo lograr la paz.
La creación del proyecto
El profesor Luciano Pereña fue quien imaginó y dirigió este gran proyecto. Su objetivo era recopilar y estudiar las ideas de estos importantes pensadores. El proyecto se publicó en Madrid.
¿Quién publicó el Corpus Hispanorum de Pace?
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) fue la institución que publicó esta colección. Se lanzaron veinticinco volúmenes, y más tarde se añadieron algunos más. El proyecto estuvo vinculado al "Instituto de Derecho Internacional Francisco de Vitoria".
¿Por qué era importante este proyecto?
Este proyecto se desarrolló en un momento en que el mundo estaba muy interesado en la paz. Había muchas discusiones sobre cómo evitar los desacuerdos entre países. El Corpus Hispanorum de Pace ayudó a recordar las ideas antiguas sobre estos temas.
Contenido de la colección
La colección del Corpus Hispanorum de Pace es muy especial. La mayoría de los libros son ediciones críticas bilingües. Esto significa que cada página tiene el texto original en latín y su traducción al español, uno al lado del otro.
¿Qué más incluyen los volúmenes?
Además de los textos, cada volumen incluye estudios muy detallados. Estos estudios analizan tanto el texto original como las ideas que presenta. Al final de la colección, hay índices generales que ayudan a encontrar información fácilmente.
El Legado Francisco de Vitoria
Después de terminar el Corpus, el profesor Pereña preparó algo más. Creó un inventario de todas las fuentes y documentos que usó para su investigación. Este inventario se llama el "Legado Francisco de Vitoria". Se guarda en una universidad en Madrid.
Véase también
- Luciano Pereña
- Escuela de Salamanca
- Francisco Suárez
- Francisco de Vitoria