Cordillera Sentinel para niños
Datos para niños Cordillera Sentinel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Continente | Antártida | |
Cordillera | Montes Ellsworth | |
Coordenadas | 78°10′S 85°30′O / -78.17, -85.5 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
Longitud | 185 km | |
Anchura | 48 km | |
Área | 12 000 km² | |
Cota máxima | 4,89 km | |
Mapa de localización | ||
La cordillera Sentinel es una gran cadena de montañas ubicada en la Antártida. Es la más extensa de las cordilleras que se encuentran al norte del glaciar Minnesota. Forma la parte norte de los montes Ellsworth.
Esta cordillera se extiende de norte a sur a lo largo de 185 kilómetros. Su anchura es de 48 kilómetros. Muchos de sus picos superan los 4.000 metros de altura. En su parte sur se encuentra el macizo Vinson, que alcanza los 4.897 metros. Este es el punto más alto de todo el continente antártico.
Contenido
Descubrimiento y exploración de la cordillera Sentinel
¿Quién descubrió la cordillera Sentinel?
La cordillera Sentinel fue vista y fotografiada por primera vez desde el aire. Esto ocurrió el 23 de noviembre de 1935. El explorador estadounidense Lincoln Ellsworth realizó este vuelo. Su trabajo fue muy importante porque la cordillera es un punto de referencia clave en la zona.
¿Cómo se exploró y cartografió la cordillera?
En enero de 1958, un equipo visitó la cordillera. Este grupo estaba explorando la Tierra de Marie Byrd y era liderado por Charles R. Bentley. Ellos exploraron y crearon mapas parciales de la zona.
Más tarde, el USGS completó el mapa de la cordillera. Utilizaron fotografías aéreas tomadas por la Marina de los Estados Unidos. Estas fotos fueron tomadas entre los años 1958 y 1961.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sentinel Range Facts for Kids