robot de la enciclopedia para niños

Convento del Carmen Calzado (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento del Carmen Calzado
Convento del Carmen Calzado, Plano de Madrid de Texeira partearriba003 (cropped).jpg
Convento del Carmen Calzado en el plano de Teixeira, por el cartógrafo homónimo en 1656.
Datos generales
Tipo Convento
Estado demolido o destruido
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°25′08″N 3°42′12″O / 40.418766666667, -3.7033361111111
Demolición 1836
Nombrado por Virgen del Carmen
Archivo:Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Madrid) 04
La iglesia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo es el único resto que pervive del antiguo convento.

El Convento del Carmen Calzado fue un antiguo convento de la Orden del Monte Carmelo que se encontraba en Madrid, España. Fue fundado en el año 1573. Hoy en día, en su lugar se encuentra la Plaza del Carmen.

A principios del siglo XIX, una serie de cambios en las leyes de España hicieron que muchos conventos fueran cerrados. Por esta razón, el Convento del Carmen Calzado fue demolido en 1836. Solo su iglesia se mantuvo en pie y hoy es conocida como la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo. Una de las calles que llegan a la famosa Puerta del Sol se llama calle del Carmen, en honor a este antiguo convento.

Historia del Convento del Carmen Calzado

El Convento del Carmen Calzado se construyó en un terreno que quedó libre en Madrid en el año 1541, durante el reinado de Felipe II. El convento fue fundado oficialmente en 1575. Contó con el apoyo del rey y de su hermana, Juana de Austria.

¿Por qué se llamó "del Carmen Calzado"?

Aunque al principio el convento se dedicó a San Dámaso, la gente lo conoció popularmente como "del Carmen Calzado". Esto se debe al nombre de la orden religiosa que lo habitaba, la Orden del Monte Carmelo. La palabra "Calzado" se usaba para distinguirlos de otras ramas de la misma orden.

La primera misa en el convento fue oficiada por Juan Bautista Castaneo. Él se convertiría más tarde en el Papa Urbano VII en el año 1590.

La importancia del convento en Madrid

Gracias a su ubicación cercana a la Puerta del Sol, el convento se hizo muy conocido en Madrid. Compartía protagonismo con otro convento importante de la época, el Convento de San Felipe el Real.

Entre los años 1611 y 1640, el edificio del convento fue renovado por el arquitecto Miguel de Soria.

El fin del convento

En 1836, el convento fue cerrado y sus habitantes tuvieron que abandonarlo. Como ya se mencionó, solo la iglesia se salvó y sigue funcionando como parroquia hasta el día de hoy. En el lugar donde estaba el convento, se construyó más tarde un edificio llamado Frontón Central, que luego se transformó en el Cine Madrid.

Otros conventos históricos de Madrid

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Convento del Carmen Calzado (Madrid) Facts for Kids

kids search engine
Convento del Carmen Calzado (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.