robot de la enciclopedia para niños

Convento de Santo Domingo (Gerona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de Santo Domingo
Convent de Sant Domènec
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional
Girona - Convento de Sant Domènec 1.jpg
Fachada del convento y su iglesia.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Ubicación Gerona
Coordenadas 41°59′08″N 2°49′41″E / 41.985586, 2.827933
Información general
Usos Sede de la Universidad de Gerona
Estilo Gótico y barroco
Parte de Campus Barri Vell
Inicio 1253
Finalización Siglo XVII
Propietario Universidad de Gerona
Ocupante Facultad de Letras de la Universidad de Girona, Facultad de Turismo de la Universidad de Girona y Biblioteca de la Universidad de Girona - Biblioteca del Campus del Barri Vell
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0005074
Declaración 30 de mayo de 1985

El Convento de Santo Domingo (en catalán, Convent de Sant Domènec) es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la ciudad de Gerona, en Cataluña, España. Fue fundado en el año 1253 por el obispo Berenguer de Castellbisbal para la orden dominicana, un grupo de religiosos.

Historia del Convento de Santo Domingo

El Convento de Santo Domingo tiene una larga y fascinante historia. Ha sido testigo de muchos cambios a lo largo de los siglos.

¿Cuándo se construyó el Convento de Santo Domingo?

La construcción de este gran conjunto comenzó en 1254. La iglesia, dedicada a la Anunciación de María, se terminó y fue bendecida en el año 1339. El convento se fue ampliando y modificando hasta el siglo XVII.

¿Cómo es la arquitectura del Convento de Santo Domingo?

Archivo:Convent de Sant Domènec de Girona
Convento de San Domingo

El convento es un gran complejo que incluye dos patios interiores, llamados claustros, y una iglesia. La iglesia tiene un estilo gótico catalán antiguo. Se caracteriza por tener una sola nave (la parte principal del edificio) con techos altos y ventanas estrechas que dejan pasar la luz.

Durante el siglo XVII, la iglesia fue decorada de nuevo. También se añadieron nuevas capillas con un estilo barroco, que es más ornamentado. El claustro más antiguo, construido entre finales del siglo XIII y principios del XIV, muestra una mezcla de estilos arquitectónicos. Combina elementos del arquitectura románica y del gótico.

Personas importantes relacionadas con el Convento

A lo largo de su historia, el convento fue hogar de varias personas destacadas. Entre ellos, vivieron aquí religiosos importantes como el Beato Dalmacio (también conocido como Dalmau Moner) en el siglo XIV y San Francisco Coll en el siglo XIX.

¿Qué pasó con el Convento en el siglo XIX?

El convento sufrió daños durante el sitio de Gerona (1809), un conflicto militar. Más tarde, en 1822 y 1835, los religiosos tuvieron que abandonar el convento debido a cambios en las leyes. Desde 1827, el edificio se utilizó como cuartel militar.

El Convento hoy en día

El 8 de julio de 1985, el Convento de Santo Domingo fue declarado monumento histórico-artístico nacional. Esto significa que es un edificio muy valioso que debe ser protegido.

Actualmente, el Convento de Santo Domingo tiene una nueva vida. Desde 2013, es la sede de la Facultad de Letras de la Universidad de Gerona. Aquí, muchos estudiantes aprenden sobre historia, literatura y otros temas importantes. También alberga la Facultad de Turismo y una biblioteca universitaria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Convent de Sant Domènec de Girona Facts for Kids

kids search engine
Convento de Santo Domingo (Gerona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.