robot de la enciclopedia para niños

Convento de Santa María de Oreja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de Santa
María de Oreja
Ruinas
Ruinas del convento de Santa María de Oreja.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid
Localidad Langayo
Coordenadas 41°32′22″N 4°12′27″O / 41.53930556, -4.2075
Información religiosa
Culto ninguno
Diócesis Valladolid
Orden templarios
Advocación Santa María
Historia del edificio
Construcción Siglo X
Datos arquitectónicos
Tipo Convento

Las ruinas del antiguo Convento de Santa María de Oreja se encuentran en el municipio de Langayo, en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad de Castilla y León, en España. Se cree que este lugar fue construido entre los siglos X y XI. Su origen está relacionado con la repoblación de la zona del río Duero en esa época.

¿Dónde se ubica el Convento de Santa María de Oreja?

Este convento se sitúa al borde de una zona elevada llamada páramo de Campaspero. Desde allí, el terreno desciende hacia los valles que caracterizan a Langayo.

Un punto de encuentro histórico

El lugar donde se encuentra el convento era muy importante. Era un cruce de varios caminos antiguos. Algunos de estos caminos venían desde Bahabón, el pueblo abandonado de Minguela, Campaspero y Langayo.

Su ubicación estratégica pudo ser clave para que la gente se asentara de nuevo en estas tierras. Fue especialmente importante para la repoblación de Campaspero.

La historia misteriosa del Convento de Oreja

No se sabe con exactitud cuándo dejó de funcionar este convento. Tampoco hay muchos datos sobre la orden religiosa a la que perteneció.

¿Fue un convento templario?

Solo existe una pequeña referencia en un libro de la iglesia de Cogeces del Monte. Allí, un sacerdote del siglo XVII escribió que el convento "fue de templarios". Los templarios eran una orden de caballeros muy conocida en la Edad Media.

Conflictos por las tierras del convento

Las tierras que pertenecían al convento causaron problemas entre diferentes comunidades. Estas comunidades eran las de Peñafiel y Cuéllar. Los problemas surgieron porque el convento estaba justo en la frontera entre sus territorios.

kids search engine
Convento de Santa María de Oreja para Niños. Enciclopedia Kiddle.