robot de la enciclopedia para niños

Convento de Santa Isabel de los Ángeles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antiguo convento de Santa Isabel de los Ángeles
Bien de interés cultural
Convento de Santa Isabel de los Ángeles 002.JPG
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Flag of Córdoba, Spain.svg Córdoba
Ubicación Barrio de Santa Marina
Coordenadas 37°53′22″N 4°46′32″O / 37.8894303, -4.775453183
Características
Tipo Convento
Arquitecto Juan de Ochoa, Sebastián Vidal, Bernabé Gómez del Río
Estilo renacentista, barroco
Superficie 4420 m²
Historia
Fundador Marina de Villaseca
Construcción 1491-1660
Información general
Uso Antiguo convento
Propietario Zenit Hoteles
Protección
Declaración Bien de Interés Cultural

El convento de Santa Isabel de los Ángeles es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en el barrio de Santa Marina de Córdoba, Andalucía, España. Fue construido en el siglo XV y es considerado un Bien de Interés Cultural desde el 6 de noviembre de 2018. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.

Para entrar al antiguo convento, se pasa por una entrada principal. Desde allí se pueden ver las puertas de la iglesia y de la sacristía, que es el lugar donde se guardan los objetos religiosos.

Historia del Convento de Santa Isabel

¿Quién fundó el Convento de Santa Isabel?

En 1483, una mujer importante llamada Marina de Villaseca fundó el primer grupo de monjas franciscanas. En 1491, este grupo se mudó al lugar actual del convento. Esto fue posible gracias a la aprobación del Papa Inocencio VIII.

El convento se construyó en unas casas que Marina de Villaseca ya tenía. Estaban cerca de una pequeña iglesia dedicada a la Visitación de la Virgen a Santa Isabel. Por eso, el convento recibió ese nombre. Dos años después, se compró un huerto y otras casas cercanas para hacer el complejo más grande.

¿Quién diseñó el Convento de Santa Isabel?

No se sabe quién diseñó todo el convento, porque se formó uniendo varias casas. Sin embargo, sí se conoce a los arquitectos de la iglesia. Juan de Ochoa comenzó a construirla en 1583. Más tarde, Sebastián Vidal y Bernabé Gómez del Río la terminaron en 1660.

La iglesia se terminó en 1575, como se puede ver en su fachada. Tiene una forma rectangular con una sola sala grande. La parte principal de la iglesia, donde está el altar, está separada por una reja. El techo de esta parte tiene una bóveda con formas cruzadas. Entre las decoraciones, hay relieves, como uno hecho por Pedro Roldán que representa la Visitación.

¿Qué pasó con el Convento de Santa Isabel?

El 22 de diciembre de 2016, las monjas que vivían en el convento lo vendieron. Lo compró una empresa de bienes raíces llamada Arete 2016, que trabajaba con la cadena de hoteles H10. El precio fue de 4,5 millones de euros. La idea era convertir el convento en un hotel.

Esta venta se hizo pública un mes después y sorprendió a mucha gente. La abadesa (la superiora de las monjas) explicó que la venta se debió a que las monjas eran mayores y no podían seguir manteniendo el edificio.

Los marqueses de Villaseca, que eran los antiguos protectores del convento, no estuvieron de acuerdo con la venta. Presentaron una demanda, pero un juez la rechazó en enero de 2019.

Finalmente, en julio de 2021, la Junta de Andalucía (el gobierno regional) dio permiso para construir el hotel. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 retrasó el proyecto. En junio de 2022, la cadena H10 decidió no seguir adelante con el hotel.

El convento volvió a estar a la venta. En noviembre de 2023, la empresa Zenit Hoteles lo compró. En enero de 2025, esta empresa anunció que planea construir un hotel de cinco estrellas en el antiguo convento.

kids search engine
Convento de Santa Isabel de los Ángeles para Niños. Enciclopedia Kiddle.