robot de la enciclopedia para niños

Convento de La Verde para niños

Enciclopedia para niños

El convento de La Verde o Santa Marina de La Verde fue un antiguo monasterio en Aldeadávila de la Ribera, en la provincia de Salamanca, Castilla y León. Se encontraba en una zona conocida como La Verde, cerca del poblado del Salto de Aldeadávila.

Este lugar fue fundado por frailes franciscanos en el año 1270. Funcionó como un centro religioso durante muchos siglos, hasta que fue abandonado en 1834. Mucho tiempo después, en 1960, la empresa Iberduero lo restauró. Lo convirtieron en una hospedería para las familias de los trabajadores que construían la presa de Aldeadávila, una gran obra de ingeniería. El convento se integró en el nuevo poblado que se creó para ellos.

Archivo:Convento de La Verde, Aldeadávila (España)
Vista general del convento.
Archivo:Claustro del Convento de La Verde, Aldeadávila (España)
Claustro del convento.

Historia del Convento de La Verde

¿Cuándo se fundó el Convento de La Verde?

El Convento de La Verde fue fundado por frailes de la orden franciscana en el año 1270. Los franciscanos son una orden religiosa que sigue las enseñanzas de San Francisco de Asís.

¿Por qué se abandonó el convento?

El monasterio dejó de funcionar en 1834. Esto ocurrió debido a un proceso histórico en España llamado la desamortización de Mendizábal. Durante este tiempo, muchas propiedades de la Iglesia y de otras instituciones pasaron a ser propiedad del Estado. Como resultado, muchos conventos y monasterios fueron abandonados.

¿Cómo se restauró el Convento de La Verde?

En 1960, el convento fue restaurado por la empresa Iberduero. En ese momento, se estaba construyendo la presa de Aldeadávila, una de las presas más grandes de España. Para alojar a las familias de los ingenieros y trabajadores, se construyó un nuevo pueblo, el poblado del Salto de Aldeadávila. El antiguo convento fue renovado para servir como hospedería, es decir, un lugar donde la gente podía alojarse.

El entorno natural del convento

El Convento de La Verde se encuentra en un lugar muy especial, en la zona de los Arribes del Duero. Esta región es famosa por sus profundos cañones y paisajes impresionantes, formados por el río Duero y sus afluentes.

El río Duero y sus paisajes

El río Duero, que pasa cerca del convento, crea un paisaje espectacular. Sus aguas han tallado gargantas y desfiladeros a lo largo de miles de años. Es un lugar donde la naturaleza es muy poderosa y se pueden ver formaciones rocosas impresionantes.

La leyenda de Santa Marina

Cerca del convento, se cuenta una antigua leyenda sobre Santa Marina. Se dice que, mientras era perseguida, llegó a una peña y le pidió que se abriera para protegerla. La peña se abrió y allí se colocó un altar en honor a la santa, y más tarde se construyó una capilla.

Véase también

  • Presa de Aldeadávila
  • Poblado del Salto de Aldeadávila
  • Parque natural de Arribes del Duero
  • Parque natural del Duero Internacional
kids search engine
Convento de La Verde para Niños. Enciclopedia Kiddle.