robot de la enciclopedia para niños

Convento de Agustinas Recoletas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de Agustinas Recoletas
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Pamplona - Convento de Agustinas Recoletas - DSC 1881.JPG
El Convento desde las murallas
Localización
Comunidad NavarraBandera de Navarra.svg Navarra
Localidad Pamplona
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0011004
Declaración 29 de abril de 2002
Mapa de localización
Convento de Agustinas Recoletas ubicada en Navarra
Convento de Agustinas Recoletas
Convento de Agustinas Recoletas
Ubicación en Navarra

El Convento de Agustinas Recoletas es un importante edificio histórico. Se encuentra en la plaza de las Recoletas, en la ciudad de Pamplona, Navarra, en España. Es un lugar con mucha historia y arte.

El Convento de Agustinas Recoletas: Historia y Arte

Este convento es un monumento muy valioso. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2002. Esto significa que es un edificio protegido por su gran valor histórico y artístico.

¿Quiénes construyeron el Convento de Agustinas Recoletas?

La construcción del convento comenzó en el año 1624. El diseño estuvo a cargo de Juan Gómez de Mora. Él era un arquitecto muy importante de la época. También era el encargado de las obras reales en Madrid.

El proyecto fue financiado por Juan de Ciriza y Balanza, marqués de Montejasso. Él era secretario del rey Felipe III de España. Su esposa, Catalina de Alvarado, también apoyó la construcción.

¿Cómo se construyó el Convento de Agustinas Recoletas?

Juan Gómez de Mora hizo los planos del convento. Las obras fueron ejecutadas por Domingo de Iriarte. Él era un maestro de obras de Madrid. El diseño del convento se parece a otros conventos de la época. Por ejemplo, es similar al convento de la Encarnación de Madrid.

Para construirlo, se usaron piedras del antiguo castillo de la ciudad. El 24 de agosto de 1624, se bendijo el lugar. Las obras comenzaron poco después, el 26 de septiembre. A partir de 1628, Miguel de Aroche dirigió la construcción. El edificio se inauguró en junio de 1634.

Obras de Arte en el Convento

El convento alberga importantes obras de arte. Los retablos, que son estructuras decoradas detrás del altar, fueron encargados a artistas de Pamplona. Diego de Vidarte, un ensamblador, y Domingo de Lussa, un escultor, los crearon.

Pinturas y Esculturas Destacadas

Tres de los lienzos del retablo mayor fueron pintados por Vicente Carducho. Él era un artista con experiencia en obras para conventos. También había trabajado en el retablo mayor del convento de la Encarnación en Madrid.

Sobre la puerta principal de la iglesia, hay una imagen de la Inmaculada Concepción. Esta escultura fue hecha por Miguel López de Ganuza. Él también creó los escudos de los fundadores. Estos escudos están a los lados de la ventana central.

Dentro del templo, hay varios retablos de estilo barroco. Fueron realizados en el año 1700 por Francisco Gurrea y García. Antiguamente, el templo también estaba decorado con tapices. Estos tapices se basaban en diseños del famoso pintor Rubens.

¿Se puede visitar el Convento de Agustinas Recoletas?

El convento es un lugar de clausura. Esto significa que las monjas que viven allí no suelen salir. Por eso, solo se puede visitar la iglesia del convento. Es una oportunidad para admirar su arquitectura y sus obras de arte.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Convento de Agustinas Recoletas para Niños. Enciclopedia Kiddle.