robot de la enciclopedia para niños

Contenedor para niños

Enciclopedia para niños

Un contenedor es como una caja muy grande y resistente que se usa para transportar mercancías por mar, río, tierra o combinando varios medios de transporte. Son unidades selladas que protegen lo que llevan dentro del clima. Están hechos siguiendo unas reglas internacionales llamadas normas ISO, por eso también se les conoce como contenedores ISO.

Estos contenedores pueden llevar cosas grandes o pesadas, como motores, máquinas o vehículos pequeños. También sirven para transportar mercancías que ya están organizadas en palés. La mayoría están hechos de un tipo de acero especial, pero también los hay de aluminio o madera contrachapada reforzada. Por dentro, tienen un recubrimiento para evitar la humedad. En cada esquina, tienen unos enganches especiales llamados twistlocks que permiten que las grúas los levanten y los aseguren en barcos o camiones. Además, los contenedores se cierran con precintos durante el viaje para mayor seguridad.

El primer viaje de mercancías usando contenedores fue el 26 de abril de 1956. Lo hizo Malcom McLean desde Nueva York hasta Houston.

¿Qué tipos de contenedores existen?

Existen varios tipos de contenedores, cada uno diseñado para un uso específico:

Contenedores estándar y especiales

  • Dry Van: Son los contenedores más comunes. Están completamente cerrados y no tienen sistemas de refrigeración ni ventilación.
  • Metálicos: Parecidos a los Dry Van, pero no están sellados herméticamente y no tienen refrigeración. Se usan a menudo para llevar residuos.
  • High Cube (HC): Son como los Dry Van, pero son más altos. La mayoría miden 40 pies de largo y son ideales para cargas voluminosas.
  • Reefer: Son contenedores refrigerados. Tienen un sistema para mantener el frío o el calor y un termostato. Necesitan estar conectados a la corriente eléctrica en el barco, en la terminal o en el camión. Algunos pueden alcanzar temperaturas muy bajas, hasta -60°C, para productos como el atún ultracongelado.
  • Open Top: Tienen las mismas medidas que los estándar, pero están abiertos por la parte de arriba. Esto permite cargar mercancías que son muy altas. Si la carga sobresale, se pagan cargos adicionales.
  • Flat Rack: No tienen paredes laterales y a veces tampoco las delanteras o traseras. Se usan para cargas muy grandes o con formas extrañas. También pueden tener cargos adicionales si la carga sobresale.
  • Open Side: Se abren por uno de sus lados largos. Son útiles para cargar objetos muy largos que no caben por la puerta trasera.
  • Tank o Contenedor cisterna: Son para transportar líquidos a granel. Básicamente, son un tanque dentro de una estructura de acero con las mismas dimensiones que un contenedor Dry Van. Así, se pueden apilar y transportar fácilmente.
  • Flexi-Tank: Otra opción para líquidos a granel. Consiste en un contenedor estándar (Dry Van) al que se le coloca un depósito flexible de polietileno de un solo uso llamado flexibag.

Oficinas hechas con contenedores

  • Shipping container office: Son estructuras modulares hechas con contenedores marítimos que se han reutilizado o son nuevos. Se diseñan para funcionar como espacios de trabajo. Forman parte de la "arquitectura de contenedores", que aprovecha la resistencia y facilidad de transporte de los contenedores para crear edificios útiles y sostenibles. Se usan en obras, como oficinas temporales o incluso para negocios móviles.

¿Qué tamaño tienen los contenedores?

Archivo:Container 【 2200 】 NYKU 239255(3) 【 Pictures taken in Japan 】
Contenedor marítimo de 20 pies

Los contenedores tienen medidas estandarizadas para que sea más fácil manejarlos.

  • El ancho siempre es de 8 pies (2,44 metros).
  • La altura varía entre 8,49 pies (2,59 metros) y 9,45 pies (2,89 metros).
  • El largo puede ser de 8, 10, 20, 40, 45, 48 o 53 pies.

Los más usados en todo el mundo son los de 20 y 40 pies de largo. Un contenedor de 20 pies tiene un volumen de unos 32,6 metros cúbicos, y uno de 40 pies, unos 66,7 metros cúbicos. Las marcas que identifican a los contenedores siguen la norma ISO 6346.

Medidas (interiores) de los contenedores más utilizados tipo Dry Van
Concepto 20 pies 40 pies 40 pies High Cube
Peso del contenedor vacío (Tara) 2300 kg 3750 kg 3940 kg
Carga máxima que puede llevar 28 180 kg 28 750 kg 28 560 kg
Peso total máximo (contenedor + carga) 30 480 kg 32 500 kg 32 500 kg
Uso más frecuente Carga seca normal: bolsas, palés, cajas, tambores, etc. Carga seca normal: bolsas, palés, cajas, tambores, etc. Especial para cargas voluminosas: tabaco, carbón.
Largo 5898 mm 12 025 mm 12 032 mm
Ancho 2352 mm 2352 mm 2352 mm
Altura 2393 mm 2393 mm 2698 mm
Capacidad 33,2 m³ 67,7 m³ 76, m³

¿Cuánto peso pueden transportar?

La cantidad máxima de carga que un contenedor puede llevar varía según la empresa de transporte y el tipo de contenedor. Los contenedores de 20 pies más comunes pueden tener un peso total máximo de unas 30,48 toneladas (esto incluye el peso del contenedor vacío más la carga). Los de 40 pies pueden llegar a unas 32,5 toneladas.

Es importante saber que, cuando un contenedor se mueve por tierra en un camión, debe cumplir con las leyes de peso máximo permitidas para camiones en cada país. El peso del contenedor vacío (tara) puede variar.

¿Cómo se identifican los contenedores?

Cada contenedor tiene un código único de 11 caracteres (letras y números) para identificarlo.

Las primeras tres letras indican a qué compañía pertenece el contenedor. La cuarta letra es siempre:

  • U para los contenedores de carga.
  • J para equipos auxiliares.
  • Z para chasis o remolques de transporte por carretera.

Después de las letras, vienen 6 números y, al final, un número de verificación. Este último número es muy importante porque ayuda a asegurar que el código completo se ha escrito correctamente, especialmente en los sistemas informáticos.

¿Cómo se mueven los contenedores?

Para mover estos enormes contenedores, se usan máquinas y vehículos especiales:

  • Grúa pórtico (Gantry crane): Es una grúa grande que se mueve sobre rieles o neumáticos y puede desplazar los contenedores en todas las direcciones.
  • Grúa apiladora de alcance (Reach-stacker crane): Permite apilar contenedores uno encima de otro y formar filas.
  • Grúa de puerto (Quay crane o Portainer): Se encuentra en los muelles de los puertos y se usa para cargar y descargar contenedores de los barcos.
  • Carretilla pórtico: Es una carretilla elevadora grande que se usa en las terminales de los puertos para mover los contenedores.
  • Sidelifter: Es un camión grúa con un elevador lateral, que sirve para cargar y descargar contenedores de los vagones de tren.

¿Se pueden reutilizar los contenedores?

Archivo:Contenedores marítimos - Reutilización e un centro de capacitación
Reutilización de contenedores marítimos en un centro de capacitación.
Archivo:Contenedores marítimos - Reutilización en centro de capacitación - detalle 1
Reutilización de contenedores marítimos en un centro de capacitación. Detalle de los accesos a los diversos niveles.

Cuando los contenedores terminan su vida útil para el transporte (que puede ser entre 7 y 14 años), a menudo se les da un nuevo uso. Cada vez es más común verlos transformados en edificios, como almacenes, oficinas temporales, campamentos para obras o centros de capacitación.

A esta forma de construir se le llama cargotectura o arquitectura de contenedores. Es una manera de construir que ayuda al medio ambiente, tiene un aspecto moderno y puede ser más económica. Un contenedor de unos 25 metros cuadrados puede costar alrededor de 2000 euros y es fácil de transportar a cualquier lugar.

Los contenedores están diseñados para apilarse hasta cinco niveles cuando están llenos, ya sea en los patios de carga o en los barcos. Sus bordes son las partes más fuertes, lo cual es importante si se van a usar como parte de una estructura de edificio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Intermodal container Facts for Kids

  • Contenedorización
  • Caja móvil
  • Carga útil
  • Contenedor aéreo
  • Spreader
  • TEU (unidad de medida)
  • Twistlock
  • Anexo:Puertos por tráfico de contenedores
  • Anexo:Empresas navieras de contenedores
kids search engine
Contenedor para Niños. Enciclopedia Kiddle.