Consulado del Mar (Mallorca) para niños
Datos para niños Consulado del Mar |
||
---|---|---|
Consolat de Mar | ||
bien de interés cultural | ||
![]() Fachada marítima
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Mallorca | |
Ubicación | Palma | |
Dirección | Paseo Sagrera | |
Coordenadas | 39°34′07″N 2°38′37″E / 39.5687, 2.64368 | |
Información general | ||
Usos | Sede presidencial | |
Estilo | Barroco | |
Declaración | 23 de abril de 1964 | |
Código | RI-51-0001608 | |
Inicio | Siglo XII | |
Ocupante | Gobierno de las Islas Baleares | |
El Consulado del Mar (en catalán, Consolat de Mar) fue una institución muy importante en la Corona de Aragón durante la Edad Media. Su trabajo principal era organizar el comercio y resolver problemas relacionados con los barcos y los negocios en el mar. Hoy en día, el edificio del Consulado del Mar en Palma de Mallorca es la sede del gobierno de las Islas Baleares.
Contenido
¿Qué es el Consulado del Mar?
El Consulado del Mar era como un tribunal especial o una oficina para los grandes comerciantes y las ciudades con mucho movimiento de barcos. Su objetivo era crear reglas para el comercio marítimo y solucionar cualquier desacuerdo que surgiera entre los mercaderes, los capitanes de barco y los marineros.
Normalmente, estos consulados estaban cerca de los mercados o lonjas, que eran los lugares donde se hacían los negocios. En Barcelona y Valencia estaban en edificios anexos a la lonja. En Palma de Mallorca, el edificio estaba muy cerca.
Su Historia y Origen
La historia del Consulado del Mar en Palma de Mallorca comenzó en el año 1326. En ese momento, el rey Jaime III de Mallorca nombró a dos personas llamadas Consule Maris. Su misión era resolver los conflictos que surgían entre los comerciantes, los dueños de barcos y los marineros.
¿Cómo es el Edificio del Consulado del Mar?
El edificio que vemos hoy en día es el resultado de varias remodelaciones a lo largo del tiempo. Fue construido en el siglo XVI. En su fachada principal, la que da al mar, se puede ver una bonita galería. Esta galería tiene un estilo llamado plateresco, con una barandilla y cinco grandes arcos.
Hay también una capilla gótica unida al edificio. Aunque fue modificada en el siglo XVII, aún conserva un rosetón de estilo renacentista. Antiguamente, esta capilla era parte de la Escuela de la Lonja.
Cambios a lo Largo del Tiempo
En el año 1800, se estableció en este lugar el Real Consulado de Mar y Tierra. Fue entonces cuando se construyeron una escalera con forma elíptica y una sala de reuniones con un techo de madera muy impresionante, conocido como artesonado.
Entre el edificio del Consulado y la Lonja de Palma de Mallorca hay un jardín. Allí se colocó la Puerta del Muelle después de que las antiguas murallas de la ciudad fueran derribadas en 1873.
¿Qué es Hoy en Día el Consulado del Mar?
El Consulado del Mar es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC) desde el 23 de abril de 1964. Esto significa que es un edificio muy importante por su valor histórico y artístico, y está protegido.
Desde el año 1983, el Consulado del Mar es la sede oficial de la presidencia de las Islas Baleares. Es decir, es el lugar donde trabaja el presidente o presidenta de la comunidad autónoma.