robot de la enciclopedia para niños

Constitución de la Observancia para niños

Enciclopedia para niños

La Constitución de la Observancia (en catalán: Constitució de l'Observança) fue una ley muy importante que se creó en las reuniones de Barcelona entre 1480 y 1481. Esta ley establecía que el rey debía respetar y cumplir las constituciones catalanas, que eran las leyes de Cataluña.

Mucho antes, durante el reinado de Alfonso V de Aragón, en las Cortes de Barcelona de 1421, ya se había acordado que las antiguas leyes y costumbres de Barcelona (llamadas Usajes) eran las más importantes. En ese momento, se encargó a la Diputación del General de Cataluña (conocida hoy como la Generalitat) la tarea de vigilar que el rey no se excediera en su poder.

Sin embargo, el rey Juan II de Aragón empezó a gobernar de forma más autoritaria, lo que llevó a un conflicto en Cataluña conocido como la Guerra civil catalana (1462–1472).

¿Qué fue la Constitución de la Observancia?

Después de la guerra, el rey Fernando II de Aragón quiso mejorar la situación en Cataluña. Por eso, impulsó una política de "Redreçament" (que significa reforma o enderezamiento). Con esta nueva ley, la Constitución de la Observancia, se confirmó que las leyes estaban por encima de cualquier deseo del rey de tener un poder absoluto. También se ratificó que la Generalitat sería la institución encargada de asegurar que tanto el rey como sus funcionarios cumplieran las leyes.

¿Qué pasaba si el rey no cumplía las leyes?

Si el rey o sus oficiales no respetaban las leyes (a esto se le llamaba "contrafacción"), se podía apelar a la Real Audiencia de Cataluña. Más tarde, a partir de 1702, se creó un tribunal especial para estos casos, llamado el Tribunal de Contrafacciones.

¿Cuál era el nombre original de esta ley?

Al principio, esta ley se llamó "Capítulo de corte Poco valdría". Este nombre venía de sus primeras palabras, que decían:

Poco valdría hacer Leyes y Constituciones si no eran por Nos, y nuestros oficiales, observadas.

Esto significa que de poco serviría crear leyes si ni el rey ni sus funcionarios las cumplían. Aunque no era una constitución en el sentido completo de la palabra, sino un "capítulo de corte" (una parte de un acuerdo real), con el tiempo se le conoció como la "Constitución de la Observancia".

Véase también

kids search engine
Constitución de la Observancia para Niños. Enciclopedia Kiddle.