robot de la enciclopedia para niños

Constantino Gil y Luengo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Constantino Gil
Constantino Gil, de Mecachis, La Semana Cómica, 05-10-1888 (71).jpg
Caricaturizado por Mecachis (La Semana Cómica, 5 de octubre de 1888)
Información personal
Nombre de nacimiento Constantino Gil y Luengo
Nacimiento 11 de marzo de 1844
Zaragoza (España)
Fallecimiento 31 de mayo de 1934
Madrid (España)
Sepultura Sacramental de Santa María
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta
Género Dramaturgia y poesía
Firma
Firma de Constantino Gil.svg

Constantino Gil y Luengo (nacido en Zaragoza el 11 de marzo de 1844 y fallecido en Madrid el 31 de mayo de 1934) fue un importante escritor español. Se destacó como poeta, autor de obras de teatro y humorista.

¿Quién fue Constantino Gil?

Constantino Gil y Luengo nació en la ciudad de Zaragoza, España, el 11 de marzo de 1844. Desde joven mostró interés por la escritura y el humor.

Sus primeros pasos como escritor

Cuando tenía veinte años, Constantino Gil publicó su primer libro de poemas. Se llamó Mis primeros versos y salió en Zaragoza en 1864.

Después, continuó escribiendo poesía. Uno de sus libros más conocidos fue Cantos de un mudo, publicado en Madrid en 1882. También colaboró con sus escritos en periódicos y revistas de la época, como El Museo Universal.

Constantino Gil como dramaturgo

Constantino Gil fue un autor de teatro muy talentoso. Escribía obras cortas llenas de humor y situaciones divertidas. Sus obras hacían reír mucho al público.

Algunas de sus piezas más destacadas incluyen:

  • ¡Todo empieza y todo acaba! (1876)
  • En la calle de la Pasa (1878)
  • El Primer Bailarín (1891), que era una obra cómica corta.
  • La Llave del Paraíso (1875)
  • El vecino de ahí al lado

Se especializó en el género chico, que eran obras de teatro musicales cortas y muy populares en España. También contribuyó en la obra Los españoles de hogaño con dos textos llamados "El casero" y "El sastre".

Sus obras de humor y novelas

Además de poesía y teatro, Constantino Gil escribió libros de humor en prosa. Estos libros se burlaban de situaciones cotidianas o de la política.

Algunos de sus títulos humorísticos son:

  • Los Postergados. Manual de crisis políticas (1883), que era una guía divertida sobre cómo formar gobiernos.
  • Derecho cómico-conyugal (1881), un libro con un toque de humor sobre las relaciones.
  • ¡Para usted! Picadura literaria (1871).

También escribió una novela llamada El Fin del Mundo en 1872.

Últimos años

Constantino Gil falleció en Madrid el 31 de mayo de 1934. Fue enterrado en la Sacramental de Santa María, un cementerio histórico de la ciudad.

Galería de imágenes

kids search engine
Constantino Gil y Luengo para Niños. Enciclopedia Kiddle.